Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Martes , 05 de Diciembre de 2023
INFORMACIÓN GENERAL
Falta de stock y el aluvión a Paraguay jaquean a vendedores de cubiertas
El estancamiento de la producción impide a comerciantes atender una demanda que, si bien baja por la imposibilidad de competir con el vecino país, sigue sin poder cubrirse.
Generales | Lunes, 26 de Septiembre de 2022
Las restricciones a las importaciones a los insumos fue el primer inconveniente que enfrentaron las plantas productoras con naturales consecuencias para puntos de venta minorista. Luego la cotización del dólar y la inflación llevaron el bien a un encarecimiento promedio de entre un 6 y 7 por ciento mensual, que hizo que aún con el peso devaluado sea más económico incurrir en la práctica ilegal de cambiar las cubiertas en Paraguay y sortear los controles aduaneros. Ahora, la paralización de las empresas fabricantes por un reclamo sindical lleva a que el escenario lejos esté de ser el deseado. ?Por mes nos mandan cuatro cubiertas de una cuatro de otra y nosotros necesitamos mucho más, con los actuales precios se acentuó la decisión de la gente de cruzarse a Paraguay, y es algo que nos está matando, nos van a fundir?, señala Abel Simoni, uno de los comerciantes capitalinos del rubro. ?No podemos seleccionar las compras , en base a lo que las fábricas pueden producir hacen las entregas pero eso desbalance nuestro stock?, señala un comerciante local que opera con una de las tres plantas que suspendió temporalmente sus operaciones producto de un conflicto con el sindicato por una puja de mayores haberes. El déficit se ve en lo que se denomina rodados 14, 15 y 16 con neumáticos principalmente para autos considerados como medianos mientras que los rodados 17 que usan las camionetas también no se consiguen. ?No importa el color del gobierno que esté, lo único que pedimos es que se encuentren las soluciones a estas complejidades, necesitamos 500 cubiertas por mes para funcionar de forma correcta y nos mandan 20?, cerró Simoni. PRECIOS Los valores que se cotizan las cubiertas en la capital chaqueña se inician en $ 26.600 para lo que son coches con rodado 14, que alcanza a unidades ?chicas? como los Fiat Palio, Siena o Chevrolet Corsa. Las 15 se abonan en promedio $ 42.000 y alcanza a vehículos medianos mientras que para automóviles considerados de gama alta, utilizan rodado 17 y el precio por unidad es de $ 54.000. Finalmente, la cifra más alta se da en neumáticos para camionetas, las rodado 17 que trepan a 84.000 pesos. ?La permeabilidad de la frontera nos afecta de sobremanera?, indican los propietarios de los locales en Resistencia. La diferencia de precios por el contrabando puede llegar hasta un 40 por ciento menos para quienes además se arriesguen a adquirir un producto sin ninguna garantía. PARALIZACIÓN La última cuestión que profundiza la preocupación de algunos operadores locales es la extensión en el tiempo de una puja entre fabricantes y trabajadores por cuestiones salariales, que llevó a que las empresas decreten una paralización parcial de actividades. ?Bridgestone se ve obligada a cerrar temporalmente todas las operaciones productivas en nuestra Planta de Llavallol para evitar riesgos de salud y seguridad para nuestros colaboradores y nuestra operación. Nos encontramos ante la falta de abastecimiento general, incluyendo materias primas y productos alimenticios para nuestros colaboradores, lo que nos impide poder continuar?, señala el mensaje de la firma para los revendedores.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
EN LO QUE VA DEL AÑO
17:28 | El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 14.022 casos positivos de dengue. Durante la última semana epidemiológica (SE48), se registraron un total de 198 casos positivos.
     
INSEGURIDAD
17:12 | El primer hecho de inseguridad se registró durante la mañana en un local ubicado por la peatonal Junín, casi Mendoza, cuando un sujeto ingresó y sin ejercer violencia se llevó un celular, un protector solar, prendas de vestir, zapatillas, entre otros elementos.
     
VIRASORO
16:58 | Un sujeto fue demorado por la Policía luego de un control de rutina en un sector urbano de la ciudad de Gobernador Virasoro. Circulaba en una camioneta, llevando en la caja de la misma cuatro novillos faenados. No pudo justificar la procedencia de la carga.
     
CHACO
16:49 | Fue encontrado sin vida en una vivienda, se trata de Pablo Gabriel Villalba. Trabajan en esclarecer las circunstancias del incidente. Interviene la fiscalía de Investigación Penal N° 14.
     
EL 8 DE DICIEMBRE
16:21 | A través de un comunicado Arzobispado de Corrientes solicitó a los devotos que la Virgen de Itatí que no peregrinen con caballos hacia la basílica, el próximo 8 de diciembre. La solicitud está enmarcada en el brote de encefalomielitis equina que hay en la provincia.
     
INFORMACIÓN GENERAL
15:57 | Lo señaló en exclusiva a EL MATUTINO DE MEGA el intendente Sergio Ramírez. "Más allá del gobierno nacional, depende de cómo se administren los recursos de cada localidad. Los recursos buen administrados deben impactar en la sociedad", dijo.
     
SAN ROQUE
15:33 | El cuerpo del joven sanroqueño que era intensamente buscado por la Policía hace ya cuatro días apareció flotando a pocos kilómetros del puente sobre Ruta 12 y cerca del parque Puesta del Sol. Primero encontraron la fija con la que estaba pescando, luego la mochila y luego el cuerpo del muchacho
     
AÑO 2024
13:33 | El actual presidente del STJ, Luis Eduardo Rey Vázquez fue reelecto en el cargo del principal cuerpo judicial de la Provincia. La elección fue dividida: Rey Vázques recibió 3 votos contra 2. El encuentro de acordada comenzó a las 8 y culminó pasadas las 11.30 ya que la discusión habría sido bastante tensa.
     
ECONOMÍA
12:27 | Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en noviembre a $ 245.555 millones, y registraron el segundo mayor incremento interanual de los últimos años, con un 226,3% más que en el mismo mes del año pasado.
     
COMUNICACIÓN
09:38 | El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia, al tiempo que adjudicó diversas licencias de telecomunicaciones y amplió el presupuesto para un programa de desarrollo de redes comunitarias.