Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Martes , 05 de Diciembre de 2023
PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR
Las ventas de soja suman 13,8 millones de toneladas con la norma que rige hasta el viernes
Esta semana es la última de vigencia de la medida, tal como confirmó el domingo el ministro Sergio Massa en un mensaje difundido por sus redes sociales. Hasta el momento se superó largamente el monto estimado para la liquidación de soja -US$ 5.000 millones-.
Economia | Lunes, 26 de Septiembre de 2022
Los productores de soja comercializaron el viernes pasado casi 1 millón de toneladas y acumularon 13,8 millones en quince jornadas, desde que el lunes 5 de septiembre pasado entró en vigencia el Programa de Incremento Exportador, que implementa un tipo de cambio de $ 200 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 30 de septiembre próximo. La comercialización no fue afectada por las restricciones a la compra de dólares a las personas jurídicas que hayan accedido al programa, de acuerdo con la evaluación que al respecto hizo la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). La semana actual es la última de vigencia de la medida, tal como confirmó el domingo el ministro de Economía, Sergio Massa, en un mensaje difundido por sus redes sociales. La medida fue acordada con los principales complejos exportadores, que se comprometieron a liquidar soja y derivados por, al menos, US$ 5.000 millones, monto que ya fue superado de acuerdo con los datos aportados por la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Las entidades precisaron el jueves pasado por redes sociales que "el ingreso de divisas desde el 1º de septiembre alcanzó US$ 6.000 millones". Por su parte, la BCR advirtió que la semana pasada "el volumen de toneladas operado se mantuvo elevado tal como viene ocurriendo desde el inicio del Programa de Incremento Exportador" y al respecto "se puede apreciar que la publicación de la Comunicación A 7609 no habría frenado las decisiones de venta de los productores desde su vigencia". De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el viernes se vendieron 964.369 toneladas de soja, con lo cual desde el lunes 5 totalizan 13.790.952 toneladas. El mercado en números Los contratos nuevos de compraventa concertados el viernes y en fechas previas pero anotados el último día de la semana pasada sumaron en conjunto 563.684 toneladas, y el valor promedio de esos negocios resultó en $ 65.387 por unidad de peso. Por otro lado, también se destacaron las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al viernes por 267.766 toneladas, alcanzando un valor promedio de $ 66.133. En relación con los negocios pactados en dólares, los contratos de compraventa de soja registraron un valor promedio de US$ 424,51 por un volumen de 14.066 toneladas; en tanto que se anotaron fijaciones por 22.149 toneladas a un valor promedio de US$ 340. El Banco Central cerró la jornada del viernes con compras por US$ 185 millones, y acumuló US$ 3.320 millones en las últimas catorce jornadas tras la implementación del tipo de cambio especial para las exportaciones de soja. En el caso de Rosario, donde se concentra el grueso de las operaciones de comercio exterior de los complejos oleaginosos, según los registros en SIO Granos, entre el 5 y el 22 de septiembre "se operaron un total de 12.162.398 toneladas de soja, de las cuales 8,77 millones corresponden a contratos nuevos, y 3,39 millones a operaciones de fijación de precios", indicó la entidad. El lunes 5 de septiembre entró en vigencia el Programa de Incentivo Exportador que fija un tipo de cambio transitorio de $ 200 por dólar para las operaciones de venta al exterior del complejo soja hasta el 30 de septiembre. Si bien circularon versiones sobre una eventual prórroga de la medida, Massa confirmó el domingo la finalización del programa a través de su cuenta de la red social Twitter. Indicó que "el viernes 30 finalizará el programa de fomento de exportaciones que iniciamos el día 5 con todos los sectores de la cadena agroindustrial argentina". Más adelante, el ministro remarcó que "hasta acá ha sido un éxito muy importante tanto para la movilización económica de nuestra producción como también para la contribución a las reservas argentinas y la agenda de seguridad global alimentaria". Massa precisó que "hasta el día viernes 30 a las 15, se podrán realizar operaciones de acuerdo con valores de pizarra" e indicó que, "luego, solo se podrán completar los trámites administrativos de dichas operaciones". Finalmente, el responsable de la cartera económica subrayó que "queremos agradecer el acompañamiento y trabajo del campo a esta medida a lo largo de estas semanas e invitarlos a trabajar los 5 días restantes con el mismo empeño, transparencia y profesionalismo. El viernes a las 19 haremos la evaluación final para contarle a la sociedad argentina los resultados".
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
EN LO QUE VA DEL AÑO
17:28 | El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 14.022 casos positivos de dengue. Durante la última semana epidemiológica (SE48), se registraron un total de 198 casos positivos.
     
INSEGURIDAD
17:12 | El primer hecho de inseguridad se registró durante la mañana en un local ubicado por la peatonal Junín, casi Mendoza, cuando un sujeto ingresó y sin ejercer violencia se llevó un celular, un protector solar, prendas de vestir, zapatillas, entre otros elementos.
     
VIRASORO
16:58 | Un sujeto fue demorado por la Policía luego de un control de rutina en un sector urbano de la ciudad de Gobernador Virasoro. Circulaba en una camioneta, llevando en la caja de la misma cuatro novillos faenados. No pudo justificar la procedencia de la carga.
     
CHACO
16:49 | Fue encontrado sin vida en una vivienda, se trata de Pablo Gabriel Villalba. Trabajan en esclarecer las circunstancias del incidente. Interviene la fiscalía de Investigación Penal N° 14.
     
EL 8 DE DICIEMBRE
16:21 | A través de un comunicado Arzobispado de Corrientes solicitó a los devotos que la Virgen de Itatí que no peregrinen con caballos hacia la basílica, el próximo 8 de diciembre. La solicitud está enmarcada en el brote de encefalomielitis equina que hay en la provincia.
     
INFORMACIÓN GENERAL
15:57 | Lo señaló en exclusiva a EL MATUTINO DE MEGA el intendente Sergio Ramírez. "Más allá del gobierno nacional, depende de cómo se administren los recursos de cada localidad. Los recursos buen administrados deben impactar en la sociedad", dijo.
     
SAN ROQUE
15:33 | El cuerpo del joven sanroqueño que era intensamente buscado por la Policía hace ya cuatro días apareció flotando a pocos kilómetros del puente sobre Ruta 12 y cerca del parque Puesta del Sol. Primero encontraron la fija con la que estaba pescando, luego la mochila y luego el cuerpo del muchacho
     
AÑO 2024
13:33 | El actual presidente del STJ, Luis Eduardo Rey Vázquez fue reelecto en el cargo del principal cuerpo judicial de la Provincia. La elección fue dividida: Rey Vázques recibió 3 votos contra 2. El encuentro de acordada comenzó a las 8 y culminó pasadas las 11.30 ya que la discusión habría sido bastante tensa.
     
ECONOMÍA
12:27 | Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en noviembre a $ 245.555 millones, y registraron el segundo mayor incremento interanual de los últimos años, con un 226,3% más que en el mismo mes del año pasado.
     
COMUNICACIÓN
09:38 | El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia, al tiempo que adjudicó diversas licencias de telecomunicaciones y amplió el presupuesto para un programa de desarrollo de redes comunitarias.