Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Domingo , 15 de Junio de 2025
CORRIENTES
El Gobernador habilitó el edificio a nuevo de un JIN en Garruchos
Hay que "apostar por la educación pública de frontera", donde se hace patria para que "nuestra soberanía siempre esté flameando", remarcó el gobernador Gustavo Valdés en Garruchos, ya que la localidad se encuentra en el límite argentino con Brasil.
Generales | Miercoles, 15 de Mayo de 2024
En el marco de la inauguración que tuvo lugar este martes del edificio a nuevo del Jardín de Infantes Nucleados (JIN) anexo a la Escuela Primaria N°417 "Alejo Camilo López", donde también se entregaron notebooks de Incluir Futuro a estudiantes secundarios. En el inicio del acto, el gobernador Valdés realizó el corte de cintas y reveló la placa inaugural de la flamante institución, acompañado de la ministra de Educación, Práxedes López, del intendente de Garrucho, Marcelo Scotto y miembros directivos del establecimiento. En la oportunidad, se entregaron 20 notebooks a alumnos del primer año del Colegio Secundario "José Fioravanti Scotto" y un módulo de 18 tabis a alumnos del JIN anexo a la Escuela N° 417. A su vez, también se procedió a la entrega de equipamientos escolares y tecnológicos. En lo que respecta a las obras habilitadas contarán con dos aulas comunes, un núcleo sanitario para alumnos con 3 boxes, hall de acceso (espacio semicubierto), sector de administración compuesto por la dirección, una cocina. Además de sanitarios para docentes y personas con discapacidad, salón de usos múltiples, sala de tanque de bombeo y torre tanque de reserva, casilla para el gas. galería semicubierta, patio cívico. Cabe mencionar que la obra fue proyectada y supervisada por la subsecretaria de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación. Acto seguido, mediante Resolución Municipal se declaró Huésped de Honor al Gobernador. Apuesta a la educación pública de frontera: "Estamos ante una gran inversión de la Provincia y Nación", comenzó diciendo el mandatario al inaugurar una nueva obra educativa en la localidad donde remarcó la importancia de apostar y apoyar "a la educación pública de frontera" donde se hace patria para que "nuestra soberanía siempre esté flameando". En ese sentido, Valdés expresó que "tenemos que empujar estas dos localidades -Garaví y Garruchos- para el futuro" e instó al intendente a "seguir empujando para seguir trabajando en conjunto". "Ambas localidades tienen que ser un símbolo y tenemos que seguir trabajando fuerte", resaltó. Luego, se comprometió a seguir trabajando en lo que hace a las obras del colegio secundario con el objetivo de que "sigamos trabajando por el desarrollo y crecimiento". "Debemos recordar que estas acciones no lo podemos hacer sin la educación y hay que pensar que el nivel inicial es nuestro futuro, pero la primaria es el presente", mencionó y por ello, añadió que "tenemos que estimular a los niños para que puedan pensar el mundo del futuro". Posteriormente, Valdés destacó la labor de los docentes que llevan adelante y los invitó a "seguir adelante" para contribuir en "la educación pública dando igualdad para todos". "Apostemos a la igualdad para tener oportunidades", finalizó. Palabras de la ministra e intendente: La ministra de Educación, Práxedes López señaló que el nivel inicial viene experimentando una transformación gracias a la política educativa del Gobierno. "Es el nivel más importante, hoy estos chicos tienen lo que se merecen: poder alfabetizarse a edad temprana". López indicó que se hace hincapié en la conciencia fonológica, es decir, que los niños puedan comprender que las palabras están formadas por sílabas y fonemas. Esto posibilita que en primaria puedan aprender a leer más rápido. "Actualmente los chicos salen del jardín conociendo la fonética de las letras, situación que hasta hace algunos años no se daba", declaró. Con respecto a la entrega de notebooks, la ministra agregó que el programa incluye los contenidos digitales de la plataforma EducaPlay, donde se encuentra todo el material para primero hasta cuarto año del secundario. "Soy hijo de docentes, estudié y me recibí en esta escuela. Podría decirse que soy hijo de la educación pública", comenzó diciendo el intendente, Marcelo Scotto. El funcionario puso de relieve que permanentemente su Municipio colabora y gestiona en la obtención de recursos para las escuelas, tanto de Garruchos como de Colonia Unión y Lapachito. Al gobernador le dijo "Gracias y vuelva siempre, que usted es un amigo de Garruchos". Declaraciones de la directora: La directora de la escuela Primaria N°417 "Alejo Camilo López" en la inauguración del nuevo edificio del JIN, Liliana Franco expresó su alegría y agradecimiento al Gobierno provincial por la posibilidad de poder cumplir un sueño tan anhelado por los integrantes de esa entidad educativa por muchos años y agregó que "se solicitó la construcción de un edificio exclusivo para el nivel inicial y hoy es una realidad. Es un día muy especial, no solo para la comunidad educativa sino para la localidad de Garruchos, ya que este edificio brinda mayores condiciones necesarias y adecuadas". "Ahora más niños responden a una educación de calidad pública y gratuita", finalizó.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
10:05 | El Fantasma se impuso 81 a 79 y definió la serie de cuartos 3 a 1. En la próxima instancia enfrentará a Instituto.
     
15 DE JUNIO
09:02 | Gustavo Valdés se expresó en sus redes sociales.
     
PRONOSTICO
14:09 | La Municipalidad reforzó trabajos en diferentes puntos de la ciudad. Solicitan no sacar la basura.
     
14:02 | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró: "Ninguna manifestación puede cambiar una decisión judicial". Y remarcó que el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, se está ocupando de la situación.
     
MEDIDA
10:15 | Representantes de la Cámara de Empresas de Transporte Urbano de Corrientes y la empresas Miramar Estrella solicitaron ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia se llame a una revisión del acuerdo. Indican que la jurisdicción atraviesa condicionantes económicos.
     
ALERTA
10:12 | Aseguran que la medida busca proteger tanto a los pacientes como a los profesionales.
     
JUICIO
10:03 | Se desempeñaba en Mantilla y quedó comprometido en hechos contra su media hermana
     
CONFLICTO
09:35 | Las centrifugadoras que enriquecen el uranio para fabricar las bombas atómicas se encuentran bajo las montañas iraníes, y solo la Casa Blanca tiene los recursos bélicos para destruir esas instalaciones secretas.
     
EMOCIONANTE
09:24 | Los papás de Thiago Correa comunicaron la decisión y confirmaron que tres nenes y una mujer de 46 años recuperaron su calidad de vida gracias a su hijo.
     
OBRA
09:17 | La Estación de Micros de media y larga distancia de Goya se construirá finalmente en un predio sobre avenida Neustadt a pocos metros de la Ruta Nacional N° 12, en inmediaciones del Parque Industrial.