Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Domingo , 15 de Junio de 2025
AL ENCABEZAR EL ACTO DE LA TOMA DE PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA
Valdés anunció la llegada de nuevas inversiones europeas
El Mandatario informó que una firma francesa comprometió instalarse en la provincia. También resaltó la predisposición de empresarios locales en apostar al crecimiento y el mejoramiento industrial.
Politica | Viernes, 21 de Junio de 2024
Con el marco del acto del Día de la Bandera, el gobernador Gustavo Valdés anunció que su administración dialoga con empresarios de origen francés para instalar una fábrica en la provincia. El Mandatario no especificó el rubro de la industria a instalarse, pero destacó: "Trabajamos a todo nivel para que en breve pueda estar en nuestro territorio". Valdés hizo el anuncio cuando mantuvo un diálogo con periodistas en la toma de promesa de lealtad a la bandera de unos 1.800 estudiantes de cuarto grado de escuelas capitalinas en la Costanera Sur Juan Pablo II. Cuando le consultaron sobre el diálogo que mantuvo con referentes de las cámaras empresariales correntinas, respondió: "Inversores extranjeros comienzan a ver a la Argentina con posibilidad de garantías para invertir". En ese contexto se alegró que "de hecho están viniendo" y en ese punto resaltó: "Estamos trayendo una nueva fábrica, una francesa, y trabajamos para que en breve pueda estar en nuestro territorio". En cuanto al diálogo que mantuvo con los empresarios de la Federación Empresarial de Corrientes expresó: "También contamos las posibilidades que tenemos en la provincia y qué es lo que debemos hacer y aprender, para volcar a las cámaras de empresarios y mejorar nuestra industria para darle más posibilidades y poner los medios con los que contamos a disposición de ellos". Respecto de esa reunión con la Federación Empresarial de Corrientes, el secretario Gustavo Ingaramo declaró a época: "El gobernador Gustavo Valdés nos instó a los empresarios a que tengamos listos proyectos de inversión para la producción correntina". El Mandatario provincial hizo el pedido en la visita que realizó a la entidad, donde detalló las gestiones que hizo en su reciente viaje por Europa y Estados Unidos. El empresario también indicó que en esa charla donde detalló el diálogo con ejecutivos de empresas logísticas y fluviales de Suiza y los responsables del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial. Ingaramo agregó: El Gobernador "nos comentó que pudo verificar que tanto en el BID como el Banco Mundial están dirigiendo sus operatorias hacia el financiamiento de proyectos privados más que a proyectos de carácter público". Reiterancia: El Gobernador también habló de la propuesta de reforma de varios artículos del Código Procesal Penal de la provincia para incorporar el principio de reiterancia para terminar con la "puerta giratoria" de los delincuentes que cometen hechos delictivos de forma repetida. El Mandatario aseveró: "La idea es que la Legislatura le dé algunas herramientas con las que hoy no cuenta el Poder Judicial y de alguna forma poder interpretar cuál es el peligro de fuga y la reiterancia y para los jueces puedan dejar detenidos a los autores de varios delitos o delitos continuos". Gestiones por obras federales inconclusas: Desde la asunción de Javier Milei a la Presidencia de la Nación, se paralizaron los giros de fondos para obra pública. Respecto de la reactivación de esas inversiones, el gobernador Gustavo Valdés señaló que en el diálogo con la Nación están viendo de qué obras se van a hacer cargo y qué obras tiene que continuar el Gobierno Nacional con su financiamiento. "Vamos a terminar de apuntar esto en una semana y ojalá que lleguemos a un acuerdo". Respecto de las obras educativas, el subsecretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Emilio Breard, reconoció a época en su edición de ayer que son 58 obras que están llevando adelante, más tres que estaban en proceso de decisión por parte de Nación de la gestión de Macri, o sea, son 61 obras en total. Breard remarcó: "Hace unos diez días empezaron a activarse las conversaciones nuevamente con Nación que tiene intención de continuar algunas obras, de acuerdo a su presupuesto. Nosotros queremos continuar algunas otras, de acuerdo a nuestro presupuesto". El funcionario de Educación resaltó que hay varias que están avanzadas "con más del 60 por ciento". También aseveró: "Hay voluntad de Nación de aportar fondos, pero, por supuesto, están limitados por una cuestión presupuestaria. Estamos justamente hablando de eso, queremos priorizar la que podamos terminar este año en una primera instancia y después de octubre ver las siguientes". El ministro de obras públicas Claudio Polich aseveró que para ellos "es prioritario finalizar la Ruta 126, la autovía 12 y la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Capital", entre otras obras inconclusas.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
10:05 | El Fantasma se impuso 81 a 79 y definió la serie de cuartos 3 a 1. En la próxima instancia enfrentará a Instituto.
     
15 DE JUNIO
09:02 | Gustavo Valdés se expresó en sus redes sociales.
     
PRONOSTICO
14:09 | La Municipalidad reforzó trabajos en diferentes puntos de la ciudad. Solicitan no sacar la basura.
     
14:02 | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró: "Ninguna manifestación puede cambiar una decisión judicial". Y remarcó que el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, se está ocupando de la situación.
     
MEDIDA
10:15 | Representantes de la Cámara de Empresas de Transporte Urbano de Corrientes y la empresas Miramar Estrella solicitaron ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia se llame a una revisión del acuerdo. Indican que la jurisdicción atraviesa condicionantes económicos.
     
ALERTA
10:12 | Aseguran que la medida busca proteger tanto a los pacientes como a los profesionales.
     
JUICIO
10:03 | Se desempeñaba en Mantilla y quedó comprometido en hechos contra su media hermana
     
CONFLICTO
09:35 | Las centrifugadoras que enriquecen el uranio para fabricar las bombas atómicas se encuentran bajo las montañas iraníes, y solo la Casa Blanca tiene los recursos bélicos para destruir esas instalaciones secretas.
     
EMOCIONANTE
09:24 | Los papás de Thiago Correa comunicaron la decisión y confirmaron que tres nenes y una mujer de 46 años recuperaron su calidad de vida gracias a su hijo.
     
OBRA
09:17 | La Estación de Micros de media y larga distancia de Goya se construirá finalmente en un predio sobre avenida Neustadt a pocos metros de la Ruta Nacional N° 12, en inmediaciones del Parque Industrial.