La papa por las nubes, más cara que la nafta y la leche
Se sabe que los precios de frutas y verduras pueden tener oscilaciones en sus valores asociadas a la estación del año o los niveles de producción. La papa tuvo en los últimos días un incremento considerable y acompañó la cebolla en menor medida.
Generales | Domingo, 04 de Agosto de 2024
Pero el aumento fue tan grande, un ciento por ciento, si se toma en cuenta la última medición del Indec, la inflación sobre cualquier razón que pueda esgrimirse parece poco. Lo cierto es que el organismo nacional cuando realizó el relevamiento constató que el precio oscilaba los $710 el kilo, mientras que actualmente en el microcentro capitalino puede pagarse hasta $1400.
La papa aumentó en los últimos días de forma considerable y el kilo pasó el precio relativo de varios productos de la economía.
"Hubo heladas a mediados de julio en Córdoba, Tucumán y Catamarca", señala a NORTE un reconocido mayorista para marcar las razones que hicieron que mermara la producción y con ello que se diera una suba considerable cuando se distribuía en todas las provincias.
Para quienes hacen venta al público, el costo saltó de los $9000 que abonaban una bolsa con 20 kilos a $16.000 en poco más de una semana y nadie puede asegurar que ese sea el techo. "Veremos el lunes (por mañana) porque hay quienes indican que puede llegar hasta los $20.000", afirma el titular de una verdulería que concurrirá al Mercado para renovar su stock.
Ahora, en lo que hace a precios de referencia, hoy la papa por la modificación exponencial que tuvo se ubica más cara de lo que vale un litro de nafta Súper o una caja de leche descremada líquida.
Sin dudas que al ser un producto de frecuente reposición y con una carga importante de inestabilidad, habrá que esperar lo que suceda en los próximos días para saber si los grandes actores del mercado vuelcan importantes cantidades, lo que hará el precio baje o bien continuará la tendencia alcista, si los volúmenes del tubérculo no son los que espera el mercado.
CEBOLLA
Cebollas y tomates también sintieron las consecuencias del frío extremo. La primera, generalmente, llega desde San Juan o provincias vecinas pero la mayoría de los productores no cosechaba cuando se sabe que se trata de producto de alta demanda. Un verdulero capitalino hoy abona $20.000 por una bolsa cuando hasta hace semanas el precio estaba en $16.000. Esto hace que el valor final al público ronde los $1300 por kilo. Y el tomate entre $3000 y $4000 el kilo.
La que también modificó su precio por el frío extremo fue la lechuga, es que productores señalan que se sembró hace poco y que tenían plantas resistentes al frío que esperaban cosechar más acá en tiempo. A pesar de estar adaptadas, parte de la producción se dañó cuando le termómetro marcaba registros bajo cero. Hoy el kilo puede pagarse entre $3000 y $4000, según la presentación.
06:36 | Según imágenes de cámaras de seguridad, una moto con dos ocupantes descartó un bolso, por lo que serían los principales sospechosos. La víctima todavía no fue identificada.
19:27 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el presidente de la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (FUCOSA), Omar Senosiaín, brindó detalles acerca de la vacunación anti aftosa que dio inicio el 10 de marzo y se extenderá hasta el 10 de mayo en todo el territorio nacional.
19:06 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el director del Hospital Regional de Goya, Camilo Muniagurria, Raúl Martínez, analizó el momento por el que atraviesa el nosocomio. También comentó sobre los avances de las obras del Hospital Pediátrico y de la capacitación continua que recibe el personal médico.
19:00 | En exclusiva para El Matutino de Mega, presidente de la Federación Correntina de Boxeo, Cristian Martínez, comentó acerca del Campeonato Nacional de Boxeo a realizarse en abril en Buenos Aires. Allí participarán boxeadores correntinos.
18:37 | El gobernador Gustavo Valdés acelera las gestiones por el puente Alvear - Itaquí y participó de una reunión virtual con funcionarios del vecino país. Se ratificó así el compromiso para lograr el llamado a licitación del estudio que permitirá elaborar el proyecto ejecutivo de la esperada obra.
18:03 | El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Los distritos más afectados son Kansas, Missouri y Mississipi. Se espera que el fenómeno continúe azotando a la región.
17:56 | Siete fueron detectados en CABA y otros cuatro en la provincia de Buenos Aires, según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.
17:43 | Las últimas horas de este domingo se conoció que un joven oriundo del barrio 246 viviendas se ausentó de su casa. La Policía indicó que encontró documentaciones del joven en el Río Paraná ya que habría sido visto en la ciudad Capital.
17:19 | El fallecido de 31 años se encontraba en un parador al momento de su fatídico final. De acuerdo a información de la policía local, la víctima habría entrado en contacto con un perfil de hierro que tenía corriente.