Alerta por humo: cómo afecta a la salud y cuáles son las recomendaciones
Se recomienda mantenerse en interiores, usar mascarilla y estar hidratados. Las personas con condiciones respiratorias o cardíacas preexistentes, niños, adultos mayores y embarazadas son las más vulnerables.
Generales | Lunes, 09 de Septiembre de 2024
En diversas regiones del país, la presencia de humo producto de incendios forestales o quemas no controladas ha generado una preocupación creciente entre la población. El humo, compuesto por una mezcla de gases y partículas finas, puede tener un impacto directo en la salud, especialmente en personas con condiciones respiratorias o cardíacas preexistentes, niños, adultos mayores y embarazadas.
Alerta por humo: cuáles son los efectos sobre la salud
El principal riesgo del humo radica en las partículas finas que se dispersan en el aire, conocidas como PM2.5. Estas partículas son tan pequeñas que pueden penetrar profundamente en los pulmones e incluso llegar al torrente sanguíneo. Las consecuencias más comunes de la exposición al humo incluyen:
Irritación de las vías respiratorias: El humo puede causar tos, dificultad para respirar, irritación de garganta y ojos.
Agravamiento de enfermedades preexistentes: Personas con asma, bronquitis, EPOC o enfermedades cardíacas pueden ver un empeoramiento de sus síntomas.
Reducción de la función pulmonar: La exposición prolongada al humo puede llevar a una disminución temporal de la capacidad pulmonar.
Aumento del riesgo de infecciones respiratorias: El sistema respiratorio se ve debilitado, lo que aumenta las probabilidades de desarrollar infecciones como la bronquitis o la neumonía.
En caso de presentar dificultad para respirar, dolor en el pecho, tos persistente o fatiga extrema, se debe buscar atención médica inmediata.
En caso de presentar dificultad para respirar, dolor en el pecho, tos persistente o fatiga extrema, se debe buscar atención médica inmediata.
Recomendaciones para proteger la salud:
Ante la presencia de humo en el ambiente, las autoridades sanitarias han emitido una serie de recomendaciones para reducir los riesgos y proteger la salud de la población:
Mantenerse en interiores: La mejor manera de evitar la exposición al humo es permanecer dentro de casa, manteniendo puertas y ventanas cerradas. Si es posible, usar un purificador de aire en las habitaciones.
Evitar actividades físicas al aire libre: Las actividades que requieren esfuerzo físico incrementan la cantidad de aire que inhalamos, aumentando así la exposición a las partículas nocivas.
Usar mascarillas adecuadas: No todas las mascarillas protegen de las partículas del humo. Es recomendable el uso de mascarillas N95, que filtran de manera efectiva las partículas finas. Las mascarillas de tela comunes no ofrecen la misma protección.
Mantener el aire limpio en interiores: Se recomienda evitar fumar o utilizar velas y chimeneas en el hogar, ya que estas actividades pueden aumentar la cantidad de partículas en el aire.
Monitorear la calidad del aire: Estar informado sobre los niveles de contaminación del aire es fundamental. Se puede consultar con regularidad el índice de calidad del aire (ICA) para saber cuándo es seguro salir al exterior.
Hidratación constante: Mantenerse hidratado ayuda a las vías respiratorias a lidiar mejor con la irritación. Además, los alimentos ricos en antioxidantes pueden fortalecer el sistema inmunológico.
Qué hacer si aparecen síntomas:
Si bien la mayoría de las personas sanas pueden tolerar ciertos niveles de exposición al humo sin consecuencias graves, es importante prestar atención a cualquier síntoma anormal. En caso de presentar dificultad para respirar, dolor en el pecho, tos persistente o fatiga extrema, se debe buscar atención médica inmediata.
El humo en el ambiente es un riesgo latente, pero con las precauciones adecuadas es posible minimizar su impacto en la salud. Es crucial seguir las indicaciones de las autoridades y tomar medidas preventivas para cuidar el bienestar propio y el de los seres queridos.
07:54 | Organizada por el Gobierno provincial, a través del Instituto de Cultura, la 15° Feria Provincial del Libro de Corrientes se transformó este sábado y domingo en la cita obligada de grandes y chicos.
07:52 | Para este martes convocaron a una reunión de la la Comisión de Mujeres y Diversidad de la cámara baja para analizar proyectos de resolución y declaración contra la persecución política y hostigamiento a periodistas.
07:51 | Junto a miles de fieles, el gobernador Gustavo Valdés llegó este lunes a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí en la 125° peregrinación proveniente de San Luis del Palmar.
07:41 | Ocurrió este lunes en horas del mediodía en un hotel alojamiento ubicado sobre la ruta 95 en la localidad chaqueña de Juan José Castelli. Se encontraba acompañado de una mujer al momento de la muerte.
07:28 | El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, fue invitado como disertante en el 1° Congreso Internacional de Gestión de Conflictos y Justicia de la Paz, que se realizará este martes y miércoles en la ciudad de San Pablo, Brasil.
07:22 | El Ministerio de Desarrollo Social, a través del Consejo Provincial de Discapacidad (Co.Pro.Dis), realizo entregas de insumos en las localidades de Caá Cati y Loreto. El mismo se realizó este lunes 14 de julio.
07:22 | La ciudad de Corrientes vivirá una verdadera "fiesta de los sentidos" el sábado 26 y domingo 27 de julio, cuando el Parque Mitre se llene de colores, sabores y música para recibir el 25° Encuentro Provincial de Ferias Francas.
07:17 | El periodista Alejandro Pueblas dio a conocer el registro fotográfico que, según indicó, fue sustraido del celular de Laudelina, tía paterna del niño, imputada en la causa.