Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Martes , 29 de Abril de 2025
SALUD
El hospital Escuela atendió a más de 12 mil pacientes en lo que va del año solo en emergencias
El hospital Escuela General José Francisco de San Martín, que depende del Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, informó sobre las prestaciones de los servicios que ofrece la institución y el número de atenciones que tuvieron el primer semestre del año.
Generales | Lunes, 09 de Septiembre de 2024
El nosocomio, brinda servicios de asistencia integral que garantizan el acceso a la salud de las personas. Su perfil corresponde a un Centro de Agudos de Alta Complejidad para Adultos y de referencia de Pacientes Politraumatizados. Esta identificación lo destaca como hospital de cabecera en la Provincia y centro de derivaciones de patologías agudas y polineurotrauma de la región. Dentro del Servicio de Emergencia, en el Consultorio de Urgencias, desde enero a julio de 2024, se atendieron a 8.550 pacientes siendo el mes de enero cuándo más atenciones se dio con 1516 personas. El Shock Room, en el mismo período, recibieron a 3.264, siendo junio el mes con más trabajo con 530. En cuanto a derivaciones, fueron 848 y también fue enero el que tuvo un número más alto. Asimismo, el total de atendidos en el primer semestre de este año, por consultorio, shock room y derivaciones, fueron 12.662 pacientes. Acá, se divide en respiratorias (222); odontógenas (13); cardíacas (241); neurológicas (1330); clínicas (1398); quirúrgicas (2175); traumatológicas (6346); emergencias (603) y varios (173). Por otra parte, precisaron que hubo un total de 2474 cirugías desde enero a julio de 2024. Las programadas 1929 y las urgencias 545. Las procuraciones de órganos en el Hospital Escuela: 31. En relación a Clínica Médica y el trabajo en el primer semestre, indicaron que hubo 6738 atenciones. Las especialidades son: Nutrición (302); Reumatología (640); Infectología (368); Endocrinólogo (1697); Neumonología (448); Dermatología (197); Medicina de la mujer (55); Orientador (882); Clínica Médica (741); Residentes (1408). Al mismo tiempo, en Oncología se atendieron a 860 pacientes, Cardiología 892, Hamatología 239, Neurología 56, Gastroenterología 558, Nefrología 140, Urología 403, Otorrinolaringología 1057, Psicopatología 902, Cirugía Maxilofacial 436, Odontología 1569, Neurocirugía 558, Traumatología 1857, Cirugía General 994 y Reconocimientos Médicos con 233. En el primer semestre, en Diagnóstico por Imágenes, se hizo un total de 20.666 RX. Fueron 2418 ecografías, tomografía computada (TAC) 950 y angiotomografía computarizada 204. A la vez, también informaron sobre el total de internaciones por mes y de ingresos por sectores. Fueron 2967 ingresos, pases de 2160, altas 3819, defunciones 221, pases a 1032. El hospital La institución tiene una capacidad de ciento cincuenta camas, cuenta con servicios Emergencias y Urgencias Médicas, Quirófanos, Sala de Recuperación Postoperatoria, cinco Salas de Internación, Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad Coronaria, Diálisis, Laboratorio, Estudios de Diagnóstico por Imágenes, Angiografía, Enfermería, Kinesiología y Asistencia Social. La Atención Médica comprende más de treinta especialidades: Clínica Médica, Cirugía General, Cirugía Torácica, Cirugía Vascular, Cirugía Cráneomaxilofacial, Traumatología, Neurocirugía, Infectología, Neurología, Urología, Nefrología, Gastroenterología, Neumonología, Cardiología, Hematología, Oncología, Endocrinología, Anatomía Patológica, Reumatología, Dermatología, Medicina Familiar, Nutrición, Ginecología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Odontología, Psicología, Psiquiatría, Medicina de la mujer, Emergencia y Reconocimientos Médicos. Cumpliendo con el perfil que caracteriza al hospital, las especialidades más demandadas son: Traumatología, Cirugía general, Torácica, Vascular, Neurocirugía y Clínica Médica. Su equipamiento tecnológico consiste en la oferta de imágenes radiográficas digitalizadas, seis ecógrafos, dos ecodoppler, un ecodoppler transcraneal, dos electroencefalogramas, ocho electrocardiógrafos, tomografía axial computarizada, angiotomografía, tres arcos en C para intervencionismo radiológico, dos equipos de endoscopia digestiva alta y baja, dos equipos de fibrobroncoscopia, dos espirómetros, un equipo de laparoscopia y toracoscopía. El Escuela, además, es reconocido por su trayectoria en Formación Académica Intensiva, con Residencias a tiempo completo y con dedicación exclusiva en numerosas especialidades médicas, de enfermería y kinesiología. Actualmente, con Residencias de Clínica Médica, Traumatología, Cirugía General, Cirugía de Tórax, Neurocirugía, Neumonología, Terapia Intensiva, Cardiología, Enfermería Clínica Quirúrgica del Adulto, Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto, Enfermería en Nefrología, Kinesiología y Fisiatría Intensiva.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
INFO GENERAL
17:51 | El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, informó que la venta de la Garrafa Social se dará en el barrio Santa Catalina este miercoles 30 de abril de 10 a 11:30 en las inmediaciones de las 350 Vdas Mz 14 Casa 1 y en el punto fijo ubicado en Güemes 139.
     
CORRIENTES
17:47 | En el Vivero Municipal se realizó hoy a la mañana el acto de lanzamiento de la edición 2025 de este exitoso plan. Se fijó como objetivo la plantación de 4.000 árboles en los próximos meses para superar la meta de 15.000 asumida por el intendente Eduardo Tassano para su segunda gestión de gobierno.
     
TURISMO
17:45 | Colonia Carlos Pellegrini, un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de la provincia de Corrientes, se consolida como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura local.
     
RUTA 12
17:42 | Un grave siniestro vial entre un camión y un automóvil dejó un saldo mortal en Ruta Nacional N° 12, en cercanías de Eragia.
     
APOYO DEL INSTITUTO DE CULTURA
17:40 | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, apoya la presencia de autores correntinos en la Feria Internacional del Libro (FIL) que se desarrolla desde el 24 de abril al 12 de mayo, en el predio de La Rural de Buenos Aires.
     
CORRIENTES
16:14 | Este martes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en el Club Social de la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
     
ESTE MARTES
16:10 | Tanto para coordinar como para evaluar y diseñar políticas públicas, se reunió el gabinete provincial en Goya: allí, con ministros, secretarios, subses, titulares de empresas públicas y entes autárquicos e intendentes realinearon trabajo según los objetivos estratégicos de Gobierno.
     
CORRIENTES
16:09 | Mediante un convenio firmado este martes entre la Municipalidad y la Facultad de Veterinaria de la UNNE, se podrán potenciar las atenciones a perros y gatos en los operativos integrales que se realizan todas las semanas en los distintos barrios de la ciudad. Además, la casa de estudio sumará un móvil para ampliar los turnos de castraciones.
     
29 DE ABRIL
16:07 | La secretaria de Presidencia y el ministro de Defensa se hicieron presentes en un acto en reconocimiento a la agrupación mencionada por el Día del Animal.
     
CORRIENTES
15:16 | Acompañando las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, el Teatro Oficial Juan de Vera organiza una Masterclass de BallroomJazz, género ideado por Nicolás Villalba, a realizarse el domingo 4 de mayo en la capital correntina, actividad que ya cuenta con cupos agotados