En exclusiva en EL MATUTINO DE MEGA la ingeniera agrónoma del INTA Corrientes, Carolina Fernández López adelantó que "en octubre, noviembre y diciembre siempre tenemos lluvias de más de 100 mm en el acumulado mensual. El inconveniente es que por la zona en la que estamos también se da con eventos torrenciales".
La ingeniera agrónoma del INTA Corrientes, Carolina Fernández López habló de las perspectivas climáticas. "Se dice que va a ser una Niña débil, así que se espera que sea con menor lluvia y la gran diferencia que vamos a tener es la cantidad", dijo.
Agregó: "En otras partes del mundo una lluvia de 10 mm es significativa, pero en Corrientes, en los años que no hemos tenido sequía tuvimos mas frecuencia de lluvia de 20 mm. Hoy recién llegamos a los 20 mm que es un límite que ponemos para decir que las lluvias nos pueden servir un poco más".
Recordó que "las mejores lluvias fueron las de marzo y abril, que empezaron con lluvias todos los días, de poca intensidad y fueron humedeciendo el suelo que tiene capacidad de esponja. Ahí algo llegó a recuperarse. El tema es después no dejar el suelo desnudo porque eso hace que el agua se vaya rápido".
Adelantó que "en octubre, noviembre y diciembre siempre tenemos lluvias de más de 100 mm en el acumulado mensual. El inconveniente es que por la zona en la que estamos también se da con eventos torrenciales que si llueve 80 mm en un solo día no se aprovecha y ese es el gran riesgo que corremos".