El Gobierno dio marcha atrás y asegura que no cerrará el hospital de salud mental Laura Bonaparte
Lo anunció la segunda del Ministerio de Salud, Cecilia Loccisano. La cartera firmó un acuerdo con los gremios estatales para crear una mesa de trabajo para garantizar los servicios y la continuidad del personal del nosocomio.
Generales | Miercoles, 09 de Octubre de 2024
La viceministra de salud, Cecilia Loccisano, anunció este martes que no se cerrará el hospital de salud mental Laura Bonaparte. En cambio, acordó con los gremios estatales abrir una mesa de trabajo con profesionales y autoridades para ?asegurar la prestación de servicios?, mientras avanza en una reestructuración del nosocomio.
?El Ministerio de Salud no dispuso la interrupción del funcionamiento del Hospital Laura Bonaparte?, negó ante la prensa Cecilia Loccisano, viceministra y secretaria de Gestión Administrativa de esa cartera.
Los trabajadores del Hospital Bonaparte habían denunciado que esa era la intención del Gobierno tras el anuncio de "reestructuración" hecha por el Ministerio de Salud el viernes pasado. Fuentes de la cartera, habían dejado trascender que se trataba del inicio de un plan para el cierre del Hospital Bonaparte.
La decisión del Gobierno fue confirmada por el secretario general de ATE-Nacional, Rodolfo Aguiar, en su cuenta de X. "El Gobierno acaba de acordar con ATE que no habrá clausuras de servicios, ni cierre del hospital Laura Bonaparte. Además se garantiza la continuidad de los 612 puestos de trabajo. Nos comprometimos a suspender las medidas de fuerza en el hospital, pero vamos a mantener la convocatoria a marchar el jueves en el Día de la Salud Mental", anunció.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, salió a contestarle al dirigente estatal y ratificó que nunca tuvieron como objetivo el cierre del nosocomio. "Estimado Rodolfo: sin ánimo de desmotivarte, lo cierto es que dicen haber evitado el cierre de un hospital que jamás nadie pensó en cerrarlo. Saludos", afirmó en su cuenta de X.
Qué dice el acuerdo entre el Gobierno y los gremios estatales:
Este martes al mediodía el Gobierno firmó un acuerdo con los gremios estatales UPCN y ATE la creación de una mesa de trabajo conjunta "a fin de asegurar la prestación de servicios y la atención de salud de los pacientes en el citado organismo, en el marco de la reestructuración".
Las autoridades aseguraron que "las personas que concurran al centro de salud seguirán siendo atendidas en los diversos servicios del mismo con total normalidad" y garantizaron la continuidad del personal del Hospital.
Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se comprometió a levantar las medidas de fuerza que llevaba adelante, que incluía la toma del edificio donde funciona el centro de salud.
14:02 | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró: "Ninguna manifestación puede cambiar una decisión judicial". Y remarcó que el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, se está ocupando de la situación.
10:15 | Representantes de la Cámara de Empresas de Transporte Urbano de Corrientes y la empresas Miramar Estrella solicitaron ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia se llame a una revisión del acuerdo. Indican que la jurisdicción atraviesa condicionantes económicos.
09:35 | Las centrifugadoras que enriquecen el uranio para fabricar las bombas atómicas se encuentran bajo las montañas iraníes, y solo la Casa Blanca tiene los recursos bélicos para destruir esas instalaciones secretas.
09:24 | Los papás de Thiago Correa comunicaron la decisión y confirmaron que tres nenes y una mujer de 46 años recuperaron su calidad de vida gracias a su hijo.
09:17 | La Estación de Micros de media y larga distancia de Goya se construirá finalmente en un predio sobre avenida Neustadt a pocos metros de la Ruta Nacional N° 12, en inmediaciones del Parque Industrial.