Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Viernes , 17 de Enero de 2025
POLITICA
Javier Milei sigue con imagen negativa y más de la mitad desaprueba a su gobierno
Un informe de Zuban Córdoba advierte que el presidente no logra revertir los números negativos de su imagen. Asimismo, el 52,7% de los argentinos desaprueba la gestión.
Politica | Lunes, 02 de Diciembre de 2024
Un informe de la consultora Zuban Córdoba expuso que en la previa del primer aniversario de la asunción presidencial de Javier Milei, que se cumplirá el 10 de diciembre, más de la mitad de los argentinos desaprueba la gestión del Gobierno. El relevamiento, basado en una muestra de 1.800 casos, advirtió que el 52,7% de los argentinos desaprueba la gestión del gobierno de Milei, mientras que el 47,3% respalda a la administración de La Libertad Avanza. En tanto, mostró que el jefe de Estado tiene una imagen negativa del 52,5% y una positiva del 46,6%. Por su parte, la vicepresidenta Victoria Villarruel cuenta con una mala imagen del 51,1% y un respaldo del 46,2%. También, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tiene un rechazo del 54% y una aprobación del 45,3%. Además, el informe señaló que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, cuenta con una imagen negativa del 57,8% y una positiva del 36,5%. Por otro lado, el 50,9% consideró que "la dirección a la que va el país desde que asumió Milei" es incorrecta. Asimismo, manifestó que el 80,7% se encuentra en desacuerdo con la afirmación "el Estado no debería existir y sólo debería gobernar el mercado", el 74,2% apoya que "los ricos deben pagar más impuestos que el resto" y el 80,4% marcó que "el ajuste de Milei lo está pagando la gente". De todas maneras, afirman que mientras se sostenga la estabilidad macroeconómica y la caída en la inflación "el gobierno no debería tener problemas". "Esto es tan así que es el verdadero diferencial, el hecho objetivo que este gobierno puede mostrar a diferencia de los gobiernos anteriores que, al llegar el momento electoral, solo tuvieron explicaciones para dar y ningún hecho objetivo que mostrar", indican. "Las luces amarillas aparecen cuando se analizan otras dimensiones de la agenda. El gobierno nacional tiene déficits considerables en transparencia, seguridad o educación pública. También cuando confunde las formas con el fondo", continúa el informe. Y añaden que a un año de la asunción del primer gobierno liberal-libertario, Argentina "parece aún sumida en un inmenso ?wait and see?, estirando su paciencia bajo una sola consigna: la performance económica lo es todo". "Pensamos que en 2025, año de elecciones legislativas intermedias, el escenario de mayor chance es el de triunfo del oficialismo. Manteniéndose las actuales circunstancias de la economía, con la inflación controlada más la fragmentación opositora, se puede pensar en un escenario de posible triunfo para el gobierno libertario", agrega la consultora. Respecto a la reacción del arco político a las andanzas del gobierno libertario, el informe pregunta y responde: "¿Y la oposición? Bien, gracias. Solo episodios aislados. Aunque veremos manotazos de ahogado, las legislativas sirven también para ordenar un poco el panorama opositor, porque reafirman liderazgos o construyen nuevos. Veremos". De cara al primer aniversario de su gestión, que se cumple el martes 10 de diciembre, el presidente Javier Milei prepara un mensaje grabado que se transmitirá por cadena nacional en el que repasará los logros de su gobierno y anunciará las principales medidas para 2025. En su séptima cadena nacional desde que asumió, el jefe de Estado insistirá en la herencia recibida y destacará los principales avances del último año: la estabilidad macroeconómica, la reducción de la brecha cambiaria, la disminución de la inflación y el superávit fiscal. Aún no se definió si se grabará en el despacho presidencial o en el Salón Blanco. También se espera que haga referencias a la agenda de seguridad y de relaciones internacionales, además de agradecer a la sociedad por el esfuerzo realizado. Tal como lo viene planteando el Gobierno, el eje del discurso será que "lo peor que ya pasó", pero que no se abandonará el ajuste.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
DESARROLLO SOCIAL
18:16 | Este fin de semana a pleno las Ferias de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya estarán en el Paseo Iberá, en el Parque Mitre , en el Parque el Eucaliptal en el B San Gerónimo y acompañando al Festival Nacional del Chamamé.
     
CORRIENTES
17:59 | La espera por la 34° Fiesta Nacional del Chamamé llegará esta noche a su fin con la primera velada en el anfiteatro Cocomarola.
     
FNCH
17:51 | El domingo 19 de enero se realizará un homenaje al Paí Julián Zini en la Fiesta Nacional del Chamamé. Lo llevarán a cabo el Ensamble de la Orquesta Folclórica de la Provincia y Julio Vallejos.
     
FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ
12:31 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el Comisario Ariel Romero, de Relaciones Institucionales de la Policía de Corrientes, dijo que dispositivo durará del 17 al 26 de enero para seguridad interna y externa del Anfiteatro Cocomarola, con la disposición de cien efectivos policiales.
     
ALTO AL FUEGO
12:30 | Así lo manifestó en exclusiva para El Matutino de Mega, el jefe de Bomberos Voluntarios de Corrientes, Daniel Bertorello. Dijo qu el 95 por ciento de los mismos es provocado por la mano del hombre y pidió a la comunidad correnina no prender fuego en ningún lado del territorio provincial.
     
CLIMA
12:12 | Lo anunció en exclusiva para El Matutino de Mega, el climatólogo, Mario Navarro. La ola de calor que azota a todo el país perdurará durante todo enero y febrero. Las lluvias que se registrarán no serán abundantes, pero ayudarán al descenso de temperaturas.
     
CORRIENTES
11:55 | En distintos espacios al aire libre y abierto a todo público se podrá disfrutar de música, gastronomía, deportes y recorridos pedestres en la ciudad, en el marco del verano correntino.
     
HORROR
11:53 | La mujer se presentó con un ambo gris y con la cara tapada con un tapabocas. Entró a una de las habitaciones del hospital y secuestró a una beba recién nacida.
     
INCENDIOS FORESTALES
11:45 | Los bomberos continúan trabajando en controlar los perímetros del incendio y los focos secundarios. Las llamas ya consumieron 2000 hectáreas y más de 50 casas resultaron afectadas.
     
POLÍTICA
11:25 | El mandatario será el único de su comitiva que podrá asistir a la jura del republicano en el Congreso, aunque viajará con Luis Caputo y Karina, su hermana. También se reunirá con la titular del FMI.