El diputado nacional por Corrientes, Jorge Antonio Romero consideró que las sesiones extraordinarias "no se van a realizar" ya que a estas alturas ya se tendría que haber convocado. Dijo además que "las extraordinarias incluye temas que no son tan prioritarios como el Presupuesto que urge, porque vamos a tener dos años ya sin presupuesto que es grave, sobre todo para las provincias que no tienen certezas de con cuánto pueden llegar a contar, cuál es el lineamiento de las cuentas públicas. Es preocupante".
"Eso de que el gobierno nacional maneja de forma discrecional las cuentas del Estado en ningún país del mundo es viable", dijo. Con respecto a la tarea realizada por el Gobierno durante su primer año de gestión expresó: "El Gobierno se manejó con mucho DNU y al Congreso lo maltrató, lo ninguneó, lo dejó al costado, llamando a los legisladores con todo tipo de improperios y eso en una democracia deja mucho que desear".
PJ
El legislador nacional también se refirió a la situación del Partido Justicia, tanto a nivel nacional como provincial. "Hoy asume Cristina como presidenta, cosa importante porque se normaliza la institución Partido Justicialista. A partir de ahí seguiremos los lineamientos que desde el Consejo Nacional surja para todas las provincias o para el partido a nivel nacional", dijo.
"Eso lleva como correlato la normalización en nuestro distrito que desde 5 años estamos intervenidos. Yo quería que se normalice en noviembre como estaba previsto originalmente, pero ya tenemos fecha cierta, los plazos están corriendo y el 9 de marzo también vamos a normalizar el PJ en la provincia de Corrientes", expresó.
"Esto va a permitir ordenar nuestra casa y poder conversar con los demás socios políticos en conformar un gran frente correntino como queremos todos", agregó.
El legislador ratificó su intensión de competir por la presidencia del partido y en ese sentido expresó: "Iremos conversando con los demás sectores. Veremos si nos ponemos de acuerdo, o hay competencia que sería lo mas saludable porque tendríamos autoridades legitimadas por el voto de los afiliados".
"El PJ tiene que ordenarse pero fundamentalmente tiene que tener un plan de gobierno, cosa que hemos presentado el viernes pasado para que nuestros candidatos que también van a ser electos el 9 de marzo puedan ofrecerle a la ciudadanía una plataforma de gobierno", dijo.
Romero se refirió también a las declaraciones realizadas por el exintendente de Santa Lucía, José "Tata" Sanánez quien había asegurado que "todas las ideas que abrazan al PJ correntino vienen del Obelisco, de la gente de Buenos Aires".
Al respecto, el legislador señaló: "Respeto lo que dice el Tata, pero está equivocado. Ahora tenemos la posibilidad todos los dirigentes de competir el 9 de marzo sin necesidad de guiarnos o estar pendientes de lo que marque el obelisco. Acá creo que es hora de que los correntinos nos pongamos al frente del partido y para eso están las elecciones. Están dadas todas las condiciones para que el que quiera competir, pueda hacerlo".