El diputado provincial Norberto Ast destacó que "ha sido un año muy productivo desde lo legislativo, así que el saldo es por demás positivo. Estamos actualmente en un periodo extraodinario, estamos estudiando todos los legisladores el proyecto enviado por el Ejecutivo y que tiene que ver con el proyecto de ley de marcomenudeo que es un tema que requiere mucho estudio, mucho análisis. Vamos a convocar a especialistas en el tema porque es algo por demás importante que tiene que ser abordado con mucha responsabilidad".
UCR
También habló sobre la Unión Cívica Radical que se encamina hacia las internas que se realizará en pocos días. "Estamos en un proceso ya de convocatoria a los correligionarios a los efectos de que participen en el proceso electoral el 22 de diciembre. La verdad que estamos viendo que el afiliado radical está con muchas ganas de participar, se ha sentido molesto por lo que ha sucedido a lo largo del año, con la autoridades del Comité Central buscando siempre la excusa de ir posponiendo elecciones cuando la tuvo que haber hecho en marzo o abril de este año y con el hecho de entorpecer un nuevo proceso de elecciones partidarias pusieron en marcha toda una estrategia vinculada a incorporar a la justicia, que nada tiene que ver en los partidos políticos", dijo.
"Eso ha motivado muchísimo al correligionario que se ha sentido molesto por estas cuestiones y hoy estamos trabajando con nuestros padrones, en cada uno de las secciones, de manera que la gente participe", agregó.
"Nosotros realmente queremos votar, que el afiliado se pueda expresar y que decida quien quiere que sean sus autoridades partidarias. Tengo conocimiento de que en una sección de la capital, una lista que ha sido presentada por el sector opositor a Vamos Radicales es apócrifa, es una lista truchada, y que esa va a ser impugnada puesto que los candidatos que aparecen ahí nunca fueron consultados, le adulteraron la firma. Estas artimañas que utilizan determinado grupos e individuos tiene un claro objetivo que es entorpecer el desarrollo normal de la institucionalidad que debe tener un partido político", señaló.
"Gustavo Valdés, en su accionar como gobernador de la provincia, ha adquirido un liderazgo por demás importante y además necesitamos que la UCR antes de que termine el año esté debidamente institucionalizada de manera tal que el año entrante se convierta en el eje convocador de una alianza política y social", agregó.
"Hay sectores que buscan que el radicalismo no se normalice porque de esa manera la boleta 3 de la UCR no estaría dentro del cuarto oscuro, con lo cual a determinados candidatos les favorece hacer cualquier tipo de alianzas, con cualquier sector, sin quedar pegado con determinadas alianzas que puedan hacer. Nosotros estamos trabajando para que la UCR tengan su representatividad", aseveró.