ECONOMÍA
La inflación de noviembre se desaceleró al 2,4% y acumuló 112% en el año
Luego de la desaceleración de precios de octubre (2,7%), el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dió a conocer este miércoles 11 de diciembre la inflación correspondiente a noviembre. El IPC se mantuvo por debajo del 3% por segundo mes consecutivo e incluso desaceleró respecto del dato de octubre que se ubicó en el 2,7%.
Economia | Miercoles, 11 de Diciembre de 2024
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, había calculado previo a la publicación del INDEC que la inflación de noviembre rondaría los 2,9 puntos porcentuales.
Con mínimas variaciones, las consultoras privadas coincidieron en una variación de precios en el mes pasado inferior a tres puntos (2,7% Equilibra y Analytica y 2,9% EcoGo Consultores y la Fundación Libertad y Progreso).
Asalariados en estado de pobreza
Según un informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET-UMET), en noviembre la inflación para el presupuesto de un trabajador fue de 2,9% -igual que en octubre-, y estuvo motorizada fundamentalmente por la suba en los alimentos (+3,3%), que es el capítulo que más incide en la canasta.
El resto de los capítulos tuvo alzas entre el 2% y el 3%, lo que muestra una menor dispersión en las subas de precios si se compara contra otros meses. Educación (2,9%) y Comunicaciones (2,9%) subieron en la misma magnitud que el nivel general. En tanto, Vivienda (2,8%), Otros bienes y servicios (2,8%), Salud (2,7%), Recreación y cultura (2,5%), Indumentaria y calzado (2,5%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,4%) y Transporte (2%) tuvieron incrementos por debajo del promedio.
El informe reveló, además, que el 43% de los asalariados son pobres, es decir que son sus ingresos no alcanzan a cubrir la canasta de pobreza, ?cifra que alcanza el 77,8% entre los desocupados?.
DESARROLLO SOCIAL
18:16 | Este fin de semana a pleno las Ferias de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya estarán en el Paseo Iberá, en el Parque Mitre , en el Parque el Eucaliptal en el B San Gerónimo y acompañando al Festival Nacional del Chamamé.
CORRIENTES
17:59 | La espera por la 34° Fiesta Nacional del Chamamé llegará esta noche a su fin con la primera velada en el anfiteatro Cocomarola.
FNCH
17:51 | El domingo 19 de enero se realizará un homenaje al Paí Julián Zini en la Fiesta Nacional del Chamamé. Lo llevarán a cabo el Ensamble de la Orquesta Folclórica de la Provincia y Julio Vallejos.
FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ
12:31 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el Comisario Ariel Romero, de Relaciones Institucionales de la Policía de Corrientes, dijo que dispositivo durará del 17 al 26 de enero para seguridad interna y externa del Anfiteatro Cocomarola, con la disposición de cien efectivos policiales.
ALTO AL FUEGO
12:30 | Así lo manifestó en exclusiva para El Matutino de Mega, el jefe de Bomberos Voluntarios de Corrientes, Daniel Bertorello. Dijo qu el 95 por ciento de los mismos es provocado por la mano del hombre y pidió a la comunidad correnina no prender fuego en ningún lado del territorio provincial.
CLIMA
12:12 | Lo anunció en exclusiva para El Matutino de Mega, el climatólogo, Mario Navarro. La ola de calor que azota a todo el país perdurará durante todo enero y febrero. Las lluvias que se registrarán no serán abundantes, pero ayudarán al descenso de temperaturas.
CORRIENTES
11:55 | En distintos espacios al aire libre y abierto a todo público se podrá disfrutar de música, gastronomía, deportes y recorridos pedestres en la ciudad, en el marco del verano correntino.
HORROR
11:53 | La mujer se presentó con un ambo gris y con la cara tapada con un tapabocas. Entró a una de las habitaciones del hospital y secuestró a una beba recién nacida.
INCENDIOS FORESTALES
11:45 | Los bomberos continúan trabajando en controlar los perímetros del incendio y los focos secundarios. Las llamas ya consumieron 2000 hectáreas y más de 50 casas resultaron afectadas.
POLÍTICA
11:25 | El mandatario será el único de su comitiva que podrá asistir a la jura del republicano en el Congreso, aunque viajará con Luis Caputo y Karina, su hermana. También se reunirá con la titular del FMI.