Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Viernes , 17 de Enero de 2025
ACTUALIDAD
Empleo Privado Formal creció 0,2% mensual en septiembre y la mayoría de las provincias también tuvieron leves alzas
En el noveno mes del año, fueron diecinueve los distritos con subas del empleo registrado en el sector privado, encabezados por Tierra del Fuego (+1,3%), La Rioja (+1,1%), Misiones (+0,5%) y Santa Cruz (+0,5%). Algo más atrás se ubicaron Formosa y San Juan (+0,4% en cada caso), y Chaco, Jujuy, Mendoza y Neuquén (+0,3% en cada caso).
Generales | Jueves, 12 de Diciembre de 2024
La serie desestacionalizada que suministra la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación muestra que, en septiembre de 2024, el empleo privado registrado a nivel nacional exhibió un incremento del 0,2% mensual, equivalente a la recuperación de 9.640 puestos de trabajo netos en relación con los registrados en agosto pasado para este mismo segmento. Se trata de la segunda suba consecutiva, luego de haber atravesado un año entero con bajas. Aún con esta recuperación, el balance continúa siendo negativo: desde diciembre 2023, período que corresponde a la nueva gestión nacional, los empleos perdidos totalizan 129.780. Visto el desempeño por sectores de actividad, se registraron subas mensuales en la Pesca (0,6%), el Comercio (0,4%), la Construcción (0,3%), Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler (0,3%), Hoteles y Restaurantes (0,2%), Industria Manufacturera (0,1%), Servicios Sociales y de Salud (0,1%) y Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (0,1%); por su parte, en Explotación de Minas y Canteras, Electricidad, Gas y Agua, Intermediación Financiera y Enseñanza se mantuvo estable (0%). Por el contrario, solo se observó caídas en Servicios Comunitarios, Personales y Sociales (-0,1%) y Servicios de Transporte, de Almacenamiento y de Comunicaciones (-0,2%). En la comparación interanual el empleo privado formal mostró bajas del 2,4% en septiembre, descenso que en valores absolutos representa una pérdida de 149.972 empleos en relación con el mes de septiembre de 2023. A nivel interanual por sectores, cuatro sectores presentan mejoras: Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (2,9%), Explotación de Minas y Canteras (1,7%), Pesca (1,2%) y Comercio (0,5%); por el contrario, las mayores caídas se observan en Servicios Comunitarios, Personales y Sociales NCP (-2,5%), Hoteles y Restaurantes (-2,7%) y Construcción (-18,1%). Desempeño por distritos subnacionales Entre las jurisdicciones subnacionales, se observó una continuidad de la tendencia iniciada en agosto: nuevamente fueron mayoría los distritos con desempeños positivos en la comparación mensual, mejorando incluso el escenario mostrado en el mes previo. En septiembre, fueron diecinueve los distritos con subas del empleo registrado en el sector privado, encabezados por Tierra del Fuego (+1,3%), La Rioja (+1,1%), Misiones (+0,5%) y Santa Cruz (+0,5%). Algo más atrás se ubicaron Formosa y San Juan (+0,4% en cada caso), Jujuy, Chaco, Mendoza y Neuquén (+0,3% en cada caso), Tucumán, La Pampa, Buenos Aires, Corrientes y Entre Ríos (+0,2% cada una) y Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y CABA (+0,1% cada uno). A su vez, dos distritos no presentaron variación (Córdoba y San Luis con 0%) y, finalmente, solo tres provincias presentaron bajas mensuales: Catamarca (-0,1%), Río Negro (-0,3%) y Chubut (-0,5%). En la comparación interanual, solo tres jurisdicciones sostienen alzas: Neuquén (+3,1%) Salta (+0,5%) y Tucumán (+0,4%). Por el contrario, en los veintiún distritos restantes se registran caídas interanuales, donde se destacan las de Formosa (-15,1%) y La Rioja (-10,4%) siendo las únicas provincias con bajas de doble dígito. Chaco tuvo una caída interanual de -8,2%, detrás de Formosa (-15,1%), La Rioja (-10,4%) y Santiago del Estero (-9,6%) y Tierra del Fuego (-8,6%).
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
DESARROLLO SOCIAL
18:16 | Este fin de semana a pleno las Ferias de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya estarán en el Paseo Iberá, en el Parque Mitre , en el Parque el Eucaliptal en el B San Gerónimo y acompañando al Festival Nacional del Chamamé.
     
CORRIENTES
17:59 | La espera por la 34° Fiesta Nacional del Chamamé llegará esta noche a su fin con la primera velada en el anfiteatro Cocomarola.
     
FNCH
17:51 | El domingo 19 de enero se realizará un homenaje al Paí Julián Zini en la Fiesta Nacional del Chamamé. Lo llevarán a cabo el Ensamble de la Orquesta Folclórica de la Provincia y Julio Vallejos.
     
FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ
12:31 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el Comisario Ariel Romero, de Relaciones Institucionales de la Policía de Corrientes, dijo que dispositivo durará del 17 al 26 de enero para seguridad interna y externa del Anfiteatro Cocomarola, con la disposición de cien efectivos policiales.
     
ALTO AL FUEGO
12:30 | Así lo manifestó en exclusiva para El Matutino de Mega, el jefe de Bomberos Voluntarios de Corrientes, Daniel Bertorello. Dijo qu el 95 por ciento de los mismos es provocado por la mano del hombre y pidió a la comunidad correnina no prender fuego en ningún lado del territorio provincial.
     
CLIMA
12:12 | Lo anunció en exclusiva para El Matutino de Mega, el climatólogo, Mario Navarro. La ola de calor que azota a todo el país perdurará durante todo enero y febrero. Las lluvias que se registrarán no serán abundantes, pero ayudarán al descenso de temperaturas.
     
CORRIENTES
11:55 | En distintos espacios al aire libre y abierto a todo público se podrá disfrutar de música, gastronomía, deportes y recorridos pedestres en la ciudad, en el marco del verano correntino.
     
HORROR
11:53 | La mujer se presentó con un ambo gris y con la cara tapada con un tapabocas. Entró a una de las habitaciones del hospital y secuestró a una beba recién nacida.
     
INCENDIOS FORESTALES
11:45 | Los bomberos continúan trabajando en controlar los perímetros del incendio y los focos secundarios. Las llamas ya consumieron 2000 hectáreas y más de 50 casas resultaron afectadas.
     
POLÍTICA
11:25 | El mandatario será el único de su comitiva que podrá asistir a la jura del republicano en el Congreso, aunque viajará con Luis Caputo y Karina, su hermana. También se reunirá con la titular del FMI.