ESTUDIO DE CADENA DE SUPERMERCADOS
El asado, el pan dulce, el helado y la sidra, los más requerido para la cena navideña
Según un relevamiento hecho por Dia, más de la mitad (51%) recorre distintos puntos de venta, mientras que un 6% compra en un solo lugar y solo un 3% elige por marca.
Generales | Jueves, 12 de Diciembre de 2024
Casi 6 de cada 10 cuenta con un presupuesto por arriba de los de $40.000 pesos para la mesa de las fiestas.
Además, para la celebración, las madres son las cocineras designadas (54%), el asado es el menú principal (59%) y el pan dulce con chips de chocolate es la pieza central de la mesa dulce (47%) y la sidra del brindis (56%).
Se acercan las fiestas y Dia Argentina, la cadena líder en proximidad, realizó un relevamiento para conocer cómo compran y se preparan los argentinos para ese momento tan especial y esperado del año.
El estudio* demostró que el 58% de los consumidores cuenta con un presupuesto mayor a $40.000 para la mesa de las fiestas. Un 20% piensa gastar $30.000, mientras que un 11% gastará $40.000 y el restante 11% dispone de $10.000. Con estos estimados, solamente un 5% de los consumidores expresó que compra comida hecha. Ahora bien, ¿cómo organizan las compras?
La mayoría de los consumidores (51%) concurre a distintos lugares para realizar la compra de las fiestas, le sigue un 43% que elige en dónde comprar guiándose por promociones y una minoría (6%) centraliza sus compras en un solo lugar. Al consultar en qué se basan para decidir qué productos comprar para las fiestas, el 48% afirma elegir los productos según ofertas y promociones, el 21% decide de acuerdo a sus gustos personales, el 15% elige lo más barato, el 13% compra siguiendo tradiciones familiares y solamente el 3% basa sus elecciones en la marca.
¿Quién cocina? De acuerdo con los resultados, el 54% afirma que son las madres quienes cocinan en las fiestas, y luego vienen los padres con un 22%. En tanto abuelos e hijos de los encuestados están casi empatados en las tareas, 8% y 9% respectivamente, y el 3% restante comentó que la cocina está a cargo de amigos.
¿Cuál es el menú elegido? Las opciones son variadas pero, como en toda ocasión, siempre hay favoritos. ¿Qué opinan los argentinos? El asado es el menú ganador, elegido por el 59% de los argentinos. El top 3 lo terminan de conformar: Matambre (28%) y lechón (13%). No se puede ignorar a otra de las estrellas de tantas mesas: el vitel toné. Dia consultó a los consumidores para determinar: vitel toné, ¿sí o no? ¡Para más de 7 de cada 10 argentinos el voto es positivo!
Para el momento del postre hay dos clásicos favoritos que demuestran la necesidad de algo fresco en pleno diciembre: el helado (54%) y la ensalada de frutas (34%). El resto de los encuestados se inclinan por pan dulce (6%) y turrones y confituras (6%).
¿Cuáles son los favoritos de la mesa dulce? El primer lugar es del Pan dulce (33%), el segundo está casi empatado entre Garrapiñadas (18%), Budines (17%) y Turrónes (16%); luego las Nueces hacen presencia (11%) y últimas las Pasas de uva son las elegidas de unos pocos (5%). Luego, haciendo foco en la estrella, el pan dulce, Dia quiso saber cómo lo prefieren los argentinos. La versión más moderna, con chips de chocolate, es la ganadora, elegida por un 47% de los consumidores. Luego vienen pan dulce con frutos secos (25%) y con frutas abrillantadas (20%), dejando en último lugar al que es sin frutas (8%).
¡Salud! Cuando el reloj marca las doce y todos están listos para brindar, la favorita es la sidra, elegida por el 56% de los consumidores. Los sabores fizz llenan las copas del 21% para el brindis y por último el champagne, en un 13% de los casos. También hay quienes se inclinan por opciones menos tradicionales para el brindis de las fiestas, optando por cerveza (6%) o vino (4%).
Primer Paso | Para la entrada, paso fundamental para romper el hielo gastronómico, entre las opciones están: el clásico pionono (con atún), peceto para el infaltable vitel toné y distintas opciones de snacks para armar una buena picada.
Segundo Paso | El momento fuerte de la noche. Opciones: peceto, lechón y cordero son una gran propuesta para toda la familia.
Tercer Paso | Uno de los momentos más esperados por los chicos y los no tan chicos. Opciones: helados para todos los gustos: Chocolate Tipo Alpino Delicious 300 Gr, Cookies & Dulce De Leche Delicious 300 Gr, Mini Bombón Americana Delicious 180 Gr.
Mesa Dulce | Otro gran momento para todos aquellos que hayan dejado un lugarcito. La mesa dulce estará más que completa, gracias a más de 30 productos Dia entre los que se destacan: amplia variedad de pan dulce, como Panettone, el clásico con o sin frutas, con chips de chocolate; gran surtido de budines Delicious (vainilla, marmolado, naranja), diferentes opciones de turrones (de maní, bañado en chocolate, de almendras) y confituras, desde garrapiñadas, maní con chocolate y pasas de uva con chocolate, entre otras.
Brindis: Es aquí donde la bodega de Dia se abre para dar lugar a las infaltables sidras, bebidas fizz, champagne, espumantes y una amplia gama de bebidas para todos los gustos y presupuestos. Entre ellos se destaca el Espumante Extra Brut Puska.
Bonus. Además, al igual que Papá Noel, Dia cuenta con su propia bolsa navideña con diseños ideales para regalar, para armar una linda bolsa para las fiestas o bien para hacer las compras.
*El trabajo se ha realizado mediante una encuesta cuantitativa en bloques a través del Canal de WhatsApp de Supermercados Dia Argentina, durante el mes de noviembre de 2024, con un volumen de participación de 8.000 personas.
DESARROLLO SOCIAL
18:16 | Este fin de semana a pleno las Ferias de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya estarán en el Paseo Iberá, en el Parque Mitre , en el Parque el Eucaliptal en el B San Gerónimo y acompañando al Festival Nacional del Chamamé.
CORRIENTES
17:59 | La espera por la 34° Fiesta Nacional del Chamamé llegará esta noche a su fin con la primera velada en el anfiteatro Cocomarola.
FNCH
17:51 | El domingo 19 de enero se realizará un homenaje al Paí Julián Zini en la Fiesta Nacional del Chamamé. Lo llevarán a cabo el Ensamble de la Orquesta Folclórica de la Provincia y Julio Vallejos.
FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ
12:31 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el Comisario Ariel Romero, de Relaciones Institucionales de la Policía de Corrientes, dijo que dispositivo durará del 17 al 26 de enero para seguridad interna y externa del Anfiteatro Cocomarola, con la disposición de cien efectivos policiales.
ALTO AL FUEGO
12:30 | Así lo manifestó en exclusiva para El Matutino de Mega, el jefe de Bomberos Voluntarios de Corrientes, Daniel Bertorello. Dijo qu el 95 por ciento de los mismos es provocado por la mano del hombre y pidió a la comunidad correnina no prender fuego en ningún lado del territorio provincial.
CLIMA
12:12 | Lo anunció en exclusiva para El Matutino de Mega, el climatólogo, Mario Navarro. La ola de calor que azota a todo el país perdurará durante todo enero y febrero. Las lluvias que se registrarán no serán abundantes, pero ayudarán al descenso de temperaturas.
CORRIENTES
11:55 | En distintos espacios al aire libre y abierto a todo público se podrá disfrutar de música, gastronomía, deportes y recorridos pedestres en la ciudad, en el marco del verano correntino.
HORROR
11:53 | La mujer se presentó con un ambo gris y con la cara tapada con un tapabocas. Entró a una de las habitaciones del hospital y secuestró a una beba recién nacida.
INCENDIOS FORESTALES
11:45 | Los bomberos continúan trabajando en controlar los perímetros del incendio y los focos secundarios. Las llamas ya consumieron 2000 hectáreas y más de 50 casas resultaron afectadas.
POLÍTICA
11:25 | El mandatario será el único de su comitiva que podrá asistir a la jura del republicano en el Congreso, aunque viajará con Luis Caputo y Karina, su hermana. También se reunirá con la titular del FMI.