Exclusivo: "No hay nada más poderosa que la gestión y si se la lleva adelante correctamente con lo que la ciudadanía pretende es un esquema ganador"
En exclusiva para El Matutino de Mega, el senador provincial, Sergio Flinta, se refirió a la campaña electoral para este año, objetivos y expectativas. También habló del turismo, trabajo legislativo y gestión.
Politica | Martes, 04 de Febrero de 2025
El senador provincial Sergio Flinta analizó el camino a las urnas para este año: "tuvimos un período de discusión y debate, desgraciadamente de judicialización, pero por suerte llego a su fin con una interna y hemos resultado ampliamente acompañados por los afiliados con Gustavo Valdés presidente del Comité Central y este año electoral se pone en juego todo el poder político en la provincia. Año complicado desde el punto de vista político porque se abren los debates y confrontaciones, y todo los armados partidarios y alianzas y las propuestas que llevamos a la ciudadanía de quien esperamos el acompañamiento necesario".
Y continuó diciendo: "las alianzas se llevan a cabo entre partidos políticos y teníamos que tener normalizada nuestra grilla de autoridades para armar una alianza que se viene. Necesitamos esta formalidad, la exige la Ley. Me imagino un año distinto, los elencos y las alternativas que se van a presentar son distintas a años anteriores, diferenciando el escenario local de lo nacional, porque nuestra propuesta correntina tiene que ver con continuar la gestión que lleva a cabo Valdés, profundizarla, se han resuelto muchas cosas, pero quedan otras tantas por resolverlas propio de la dinámica social y política".
Asimismo, Flinta dijo "en cuanto a la campaña electoral que espera una agenda de temas de la provincia, de la Capital, de Goya, Esquina, Mercedes, temas que sabemos que a los correntinos nos interesa y eso va a tener que ver con mucha comunicación, recorrer la provincia. Tenemos la ventaja que tenemos muchos intendentes de la alianza y eso nos favorece el recorrido electoral".
Al ser consultado sobre la Legislatura expresó: "no veo situaciones de apremio desde el punto de vista legislativo, está bastante controlado y creo que no habrá sobresaltos".
"La sociedad espera de la dirigencia gestión de gobierno, tanto provincial como municipal, que se resuelvan los problemas, que se avancen con iniciativas progresistas, de cambio. No hay nada más poderosa que la gestión y si se la lleva adelante correctamente con lo que la ciudadanía pretende es un esquema ganador y creemos que está sucediendo con la gestión de Valdés por eso los niveles de aceptación de la ciudadanía correntina son muy altos."
Turismo: "convertimos a Corrientes en un destino turístico y hoy se ven los resultados, por eso las iniciativas tienen que ver con abrir caminos, brindar posibilidades, no solo chamame y carnaval en Capital sino en todos los pueblos del interior. Con el Iberá hemos roto la estacionalidad porque antes era chamamé y carnaval y ahora es naturaleza, pesca, río, fauna y flora lo que le aportó a la provincia ser visitada todo el año generando una economía nueva y pujante. Corrientes debe ser la provincia más visitada del norte argentino", concluyó Flinta.
09:13 | Los feriantes capitalinos se acercarán a parques, plazas y paseos con su habitual oferta de productos frescos y de calidad. Desde el martes 18 y hasta el domingo 23 de marzo, los vecinos podrán adquirir a precios convenientes: frutas y verduras, productos manufacturados, artesanías, plantas ornamentales, entre otras propuestas.
20:23 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el fiscal federal, Carlos Martín Amad, confirmó que la Justicia Federal de Sáenz Peña le puso fecha a las indagatorias en el marco de la investigación por Fraude en perjuicio de la administración pública, Lavado de activos de origen delictivo agravado por ser cometidos con habitualidad a Marta Soneira, ex funcionaria de Jorge Capitanich y otras siete personas más.
20:13 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el intendente de Saladas, Noel Gómez, comentó acerca de las actividades que llevará el municipio durante este fin de semana. Asimismo, se refirió a las obras municipales y al año electoral que se transita.
20:01 | En la ruta provincial Nº 98, a pocos kilómetros de la ciudad de Paso de la Patria, el Centro de Conservación de Flora y Fauna Silvestre Aguará recibió hoy al gobernador Gustavo Valdés para estrenar en una recorrida por el lugar las nuevas obras de ampliación y refacción.
19:59 | El intendente informó que se incrementará el sueldo básico en tres tramos: un 30% ya en marzo, un 12% en julio y un 10% en noviembre. También habrá aumentos en los tres adicionales mensuales que abona el Municipio. En ambos rubros, la mejora acumulada será del 52%. Además, aumentaron las asignaciones familiares y acordaron mejoras laborales.
19:57 | Se trata del soldado Edan Alexander y de los cadáveres de los soldados Itay Chen y Omer Neutra y la pareja Judith Weinstein y Gadi Haggai, asesinados en el ataque del 7 de octubre.
19:33 | En la ciudad de Mercedes, un trágico incidente relacionado con el cableado eléctrico, resultó en la muerte de 16 animales y puesto en peligro a los residentes de la zona. Según una exposición policial, se constató que el cableado se desprendió debido a la manipulación por parte de algunos vecinos, así como a un incidente en el que una tropilla derribó un poste de electricidad.
18:59 | Ferias de artesanos, patio comiquero, encuentros de poesía y música en vivo, recorridos pedestres guiados, meditación y exposición de autos antiguos son algunas de las propuestas gratuitas que vecinos y turistas podrán disfrutar en la ciudad.
18:48 | El fiscal general del Departamento Judicial de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, informó hoy que apareció el hombre correntino que había desaparecido en la ciudad.