Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Sábado , 15 de Marzo de 2025
SOLDADO DETENIDO
"Es una pesadilla, quiero saber algo de él": el pedido de la mamá de Nahuel Gallo a dos meses de la detención
Griselda Heredia habló por primera vez desde que el gendarme argentino quedó preso en Venezuela. Las horas de mayor angustia, la crítica a Oscar Laborde y el sueño de volver a abrazar a su hijo: "Lo extrañamos".
Politica | Jueves, 06 de Febrero de 2025
Pese a la tristeza, angustia e incertidumbre por la falta de información sobre el paradero de Nahuel Gallo, su mamá, Griselda Heredia, no pierde la esperanza ni tampoco la entereza: ?Sueño con que me llamen y me digan que mi hijo está volviendo con nosotros?, confesó durante un diálogo con TN en su casa ubicada en las afueras de San Fernando del Valle de Catamarca, la capital de aquella provincia. Es el mismo hogar donde creció junto con sus tres hermanos el gendarme argentino detenido por las fuerzas de seguridad de Venezuela el 8 de diciembre del año pasado. Pasaron dos meses, muchas declaraciones políticas, denuncias y acusaciones, pero nada se sabe de Gallo. La comunicación entre el gobierno de Nicolás Maduro y el de Javier Milei está cortada, al tiempo que Brasil poco está pudiendo hacer como mediador. ?Nunca pensamos que íbamos a vivir algo así?, aseguró Griselda con un tono que mezcla desconsuelo con arrepentimiento por el viaje de su hijo. ?Él sabía cuál era la situación de Venezuela, pero sólo quería ir a visitar a su pareja y su hijo de dos años, eran las vacaciones, en enero ya tenía que estar de regreso en la Argentina?, enfatizó, descartando cualquier acusación del chavismo sobre supuesto espionaje. - Griselda, la primera pregunta es bien básica, pero no puedo dejar de hacértela, ¿cómo estás? - Estar? tratamos de estar, de ponerle ganas, de mandarle mucha fuerza a Nahuel porque sentimos que, si nosotros nos decaemos, cuando él venga, ¿cómo nos va a encontrar? La cabeza esta con Nahuel? Nahuel allá, Nahuel acá, es todo sobre él en este momento, pero hay que levantarse, hay que seguir, hay que hacer cosas para no quedarse quieta. Pero hay veces que no duermo, trato de cansarme para poder dormir a la noche y así y todo uno se levanta preocupada o pensando. - ¿Cómo fue el día en que te enteraste de la detención de Nahuel? - Fue un martes, estábamos almorzando con mi hija. Yo la noté rara, pero bueno, todos tenemos nuestros días. Esperó que terminemos de comer, vino y me dijo. Yo la escuchaba, pero no podía o no quería creerlo. Nos habían dicho que tenían 48 horas de estudios para verificar y ver lo que Nahuel tenía en el celular. La mamá del gendarme argentino Nahuel Gallo habló por primera vez y pidió la liberación de su hijo. (Video y foto: TN) - Qué desesperación? - Y sí. Agarré y dije ?tenemos que hacer algo?. Pero nos dijeron que teníamos que esperar. Fueron 72 horas larguísimas sin noticias. En Venezuela a María (Gómez, la pareja) le habían dicho que el remisero le había comentado que en una combi se lo habían llevado con tres hombres armas, pero no sabíamos si era de la policía o de las bandas que secuestran personas para sacarle plata a la familia después. También nos dijeron que le habían sacado todo, era un secuestro. - ¿Nahuel les contó que planeaba viajar a Venezuela? - Nos había comentado en julio. Pero fue después de las elecciones presidenciales que cancelaron muchos vuelos y no viajó. En ese momento se vino a Catamarca. Ahí nos contó que había decidido no viajar porque tenía miedo de quedarse sin forma de regresar a la Argentina por el cierre de fronteras y no llegar al trabajo. - Entonces quiso volver en diciembre? - Claro, en vacaciones tiene un mes, entonces planeaba irse todo diciembre para después volverse a la Argentina con María y el bebé. Ya el 3 de enero tenía que volver a trabajar. - ¿Qué pensás que se puede hacer para lograr la liberación de Nahuel? - No sé. Hay mucho para decir y no sé qué decirte. Es injusto que él esté donde está. Me encantaría saber si hay una posibilidad, aunque sea pequeña, de ir a Venezuela a verlo, a que nos dejen verlo, a estar con él, no sé, a tener una pequeña noticia de él para ver cómo está. Porque es una incertidumbre total el día a día, ¿entendés? - ¿Entendés que el gobierno está haciendo lo suficiente? - Mirá, no tengo noticias, no sé nada. No tuvimos ni una llamada con mi hijo, ni unas palabras, ni una carta, ni siquiera algo que diga ?estoy bien?. Espero día a día alguna comunicación que nos diga: ?señora, aquí lo vamos a pasar para que se comunique porque pudimos llegar a eso?. Algo se hizo, como mostrar la prueba de vida donde se ve a él caminando. Eso fue mucho, pero ya pasó tiempo, ya va a cumplir dos meses y seguimos en la misma situación del primer día. Desde su detención, se conocía una sola imagen de Nahuel Gallo que se cree es desde la cárcel de el Rodeo. (Foto: Reuters) Desde su detención, se conocía una sola imagen de Nahuel Gallo que se cree es desde la cárcel de el Rodeo. (Foto: Reuters) - ¿Qué es lo que les dijo el presidente Milei cuando lo vieron? - Que estaban trabajando, que nos quedemos tranquilos, que están en eso. Nada más. Fueron solo algunos minutos, muy poco tiempo. - Me imagino que como mamá de cuatro hijos esto debe ser lo peor que jamás imaginaste, casi una pesadilla? - Es una pesadilla que no se termina. Crié a mis cuatro hijos sola y sigo sola. Le pido a Dios, a la Virgen, a todos los santos, que no me haga tener un dolor más grande con Nahuel. Porque a veces uno piensa lo peor y decís: ?no, no, no, eso no va a pasar?, pero llegás a pensarlo. La Gendarmería nos está acompañando, sus compañeros. Pero es una pesadilla de la que no podemos despertar. Haría lo que fuera por volver a ver a mi hijo. Leé también: El Gobierno investiga el video del gendarme detenido en Venezuela para establecer su ubicación exacta - ¿Tenés miedo por Nahuel? - Y sí? sí. Pero si voy, ¿y me detienen a mí también? Si Nahuel hubiera hecho algo malo, sería diferente, pero no es así. Esto duele el doble. - ¿Qué le vas a decir cuando lo tengas frente a vos? - Muchas cosas. Primero lo abrazo. Y después lo voy a retar porque como mamá viste que es paz y amor. Él sabía cómo estaba Venezuela y por eso se llevó el permiso de Gendarmería, se llevó la invitación, se llevó todo lo que necesitaba para entrar y ver a su pareja y su hijo de dos años. - ¿Cómo sobrellevan esto con la familia? - Triste, es muy triste, es muy feo. Vos crías a un hijo para que los políticos negocien con él. No sé, es muy triste. Es horrible. Es como que otra mamá lo va a entender. A mí me duele el alma. El alma del dolor de un hijo. Yo amo a mis cuatro hijos, y soy incondicional con ellos. La carta de Oscar Laborde que nunca le llegó a Nahuel Gallo Dolida, la familia siente que la política se entremezcló fuertemente con la detención de Nahuel Gallo. Más allá de las declaraciones de Nicolás Maduro o Diosdado Cabello, muestra de ello fue el ofrecimiento de Oscar Laborde, exembajador argentino en Caracas durante la gestión de Alberto Fernández, de hacerle llegar una carta manuscrita al gendarme. ?Sentimos que nos usó, que jugó con nuestra desesperación?, se abrió Griselda Heredia durante la charla con TN. Lo mismo había hecho el propios funcionarios de Javier Milei que habían criticado a Laborde por esta supuesta intención de mediar entre la familia Gallo y la cúpula chavista. La carta, entienden, nunca llegó a destino. No hubo ninguna respuesta. - ¿Cómo llegó la propuesta de Oscar Laborde para hacerle llegar una carta a Nahuel? - Un abogado (Juan Grabois) se comunica conmigo, me comenta que tiene un amigo en Venezuela que podía llegar a Nahuel y que si nosotros queríamos mandarle una carta. Imaginate, en la desesperación nosotros sólo queríamos que él sepa que se podía quedar tranquilo, que nosotros estamos bien y que el bebé también. Queríamos darle al menos un alivio con la carta. Entonces la armamos entre todos y la mandamos. Patricia Bullrich y Gerardo Werthein encabezan las negociaciones de la argentina, que hasta ahora no llegaron a ningún puerto. (Foto: Tomás Cuesta/Reuters) Patricia Bullrich y Gerardo Werthein encabezan las negociaciones de la argentina, que hasta ahora no llegaron a ningún puerto. (Foto: Tomás Cuesta/Reuters) - Y nunca hubo respuesta? - Nunca tuvimos novedad, hasta el día de hoy que no lo tuvimos. No sabemos si llegó, que creo que no, porque no lo dejan ver a nadie, no lo dejan hablar con nadie. Entonces, la carta para nosotros nunca llegó. - ¿Sienten que Laborde los usó? - Sí, hoy te puedo decir que sí. En ese momento uno no se da cuenta. - Y, ¿por qué? - Porque nosotros no estamos con la política. Es un ser humano, mi hijo, y que venga un señor a jugar con los sentimientos del dolor, con los sentimientos de uno. - ¿Qué le habían escrito en la carta? - Que se quede tranquilo, que estábamos bien, que lo estamos esperando, que la familia lo ama, que lo extrañamos. Acá estamos con los brazos abiertos esperándolo. Me encantaría que él sepa que lo amamos por sobre todas las cosas.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
INFORME
09:30 | Representa un descenso de doce puntos porcentuales en el semestre que va de septiembre de 2024 hasta el segundo mes de 2025.
     
ECONOMÍA SOCIAL
09:13 | Los feriantes capitalinos se acercarán a parques, plazas y paseos con su habitual oferta de productos frescos y de calidad. Desde el martes 18 y hasta el domingo 23 de marzo, los vecinos podrán adquirir a precios convenientes: frutas y verduras, productos manufacturados, artesanías, plantas ornamentales, entre otras propuestas.
     
ACTUALIDAD
20:23 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el fiscal federal, Carlos Martín Amad, confirmó que la Justicia Federal de Sáenz Peña le puso fecha a las indagatorias en el marco de la investigación por Fraude en perjuicio de la administración pública, Lavado de activos de origen delictivo agravado por ser cometidos con habitualidad a Marta Soneira, ex funcionaria de Jorge Capitanich y otras siete personas más.
     
INTERIOR
20:13 | En exclusiva para El Matutino de Mega, el intendente de Saladas, Noel Gómez, comentó acerca de las actividades que llevará el municipio durante este fin de semana. Asimismo, se refirió a las obras municipales y al año electoral que se transita.
     
INTERIOR
20:01 | En la ruta provincial Nº 98, a pocos kilómetros de la ciudad de Paso de la Patria, el Centro de Conservación de Flora y Fauna Silvestre Aguará recibió hoy al gobernador Gustavo Valdés para estrenar en una recorrida por el lugar las nuevas obras de ampliación y refacción.
     
CORRIENTES
19:59 | El intendente informó que se incrementará el sueldo básico en tres tramos: un 30% ya en marzo, un 12% en julio y un 10% en noviembre. También habrá aumentos en los tres adicionales mensuales que abona el Municipio. En ambos rubros, la mejora acumulada será del 52%. Además, aumentaron las asignaciones familiares y acordaron mejoras laborales.
     
INTERNACIONALES
19:57 | Se trata del soldado Edan Alexander y de los cadáveres de los soldados Itay Chen y Omer Neutra y la pareja Judith Weinstein y Gadi Haggai, asesinados en el ataque del 7 de octubre.
     
TRÁGICO
19:33 | En la ciudad de Mercedes, un trágico incidente relacionado con el cableado eléctrico, resultó en la muerte de 16 animales y puesto en peligro a los residentes de la zona. Según una exposición policial, se constató que el cableado se desprendió debido a la manipulación por parte de algunos vecinos, así como a un incidente en el que una tropilla derribó un poste de electricidad.
     
LOCALES
18:59 | Ferias de artesanos, patio comiquero, encuentros de poesía y música en vivo, recorridos pedestres guiados, meditación y exposición de autos antiguos son algunas de las propuestas gratuitas que vecinos y turistas podrán disfrutar en la ciudad.
     
BUENA NOTICIA
18:48 | El fiscal general del Departamento Judicial de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, informó hoy que apareció el hombre correntino que había desaparecido en la ciudad.