En la ruta provincial Nº 98, a pocos kilómetros de la ciudad de Paso de la Patria, el Centro de Conservación de Flora y Fauna Silvestre Aguará recibió hoy al gobernador Gustavo Valdés para estrenar en una recorrida por el lugar las nuevas obras de ampliación y refacción.
Politica | Viernes, 14 de Marzo de 2025
El mandatario destacó las políticas de preservación medioambientales de la provincia y garantizó "seguir por ese camino de evolución y para vivir en armonía con la naturaleza".
El centro provincial de Conservación de Flora y Fauna Silvestre "Aguará", ubicado en el kilómetro 3,4 de la ruta provincial Nº 98 y cerca de la localidad de Paso de la Patria, concentró este viernes por la mañana la actividad oficial del gobernador Gustavo Valdés y parte de su gabinete para estrenar las obras de refacción y ampliación del lugar, que a partir de ahora contará con instalaciones equipadas para funcionar como clínica de atención veterinaria para los animales que ingresen para su recuperación al Centro, y también de una vivienda destinada a los voluntarios de otras provincias o países que se alojen para especializarse y atender a los animales en el lugar.
La obra consiste en la infraestructura para un hospital veterianio con dos consultorios, un quirófano, sala de necropsia, sala de reuniones, sala de rayos X, farmacia y laboratorio. Además, se estrenaron las instalaciones de una casa para 12 personas que albergará a los voluntarios que trabajen en el centro y que no residan en cercanías al lugar.
"Estamos viendo una evolución del hombre", enfatizó el gobernador Gustavo Valdés durante el acto. "Hasta hace poco tiempo atrás teníamos un zoológico. Hoy lo que tenemos es una clínica para animales en libertad", remarcó. "Aprendimos y tenemos que seguir aprendiendo y también enseñar a vivir con la naturaleza. Eso fu una evolución rápida en Corrientes, algo que hicimos en menos de 30 años", sostuvo el mandatario.
En ese proceso, Valdés también aseguró que en la provincia también "aprendimos mucho de los grandes incendios que tuvimos, eso fue una tragedia", recordó; a la vez que destacó que de esa experiencia "aprendimos a invertir en nuestros campos para que no se quemen, y al ver tantos animales quemados que despertaron la solidaridad de miles de personas, confirmamos que necesitábamos tener más infraestructura. Porque no estamos ajenos a este tipo de problemas que aparecen con el cambio climático", subrayó.
En ese sentido, también resaltó como logros de esos aprendizajes "que nuestras brigadas forestales pueden avanzar rápidamente para sofocar incendios. Ante esta misma problemática, la cantidad de quemas se redujo enormemente: cuando antes fueron 1.100.000 hectáreas quemadas, hoy están cercanas a las 150.000 hectáreas. Ahora tuvimos 1500 hectáreas forestadas afectadas y poco menos de nativas, cuando antes se quemaron 30 mil hectáreas de bosques nativos y otras 30 mil de forestadas", comparó.
Evolución e inversión
Para el gobernador Gustavo Valdés, esa clara evolución en cuidado del medioambiente y la fauna responde a "la inversión". Y señaló que "hemos visto lo que implica tener un lugar con mejor infraestructura donde traer a los animales que sufren en esos desastres y hemos decidido invertir plata del Estado y reincorporarlos a la vida silvestre", apuntó, a la vez que llamó a "seguir por ese camino, trabajando para seguir teniendo esta evolución".
Por otra parte, destacó la relevancia de la inversión pública en conocimiento. "En nuestra facultad de veterinaria, que tiene uno de los mejores nivele universitarios en la Argentina, permite que podamos tener a profesionales en aprendizaje y contar también con personas de otros lugares, para ellos también necesitamos infraestructura adecuada", señaló.
"Lo importante es que los que nos importa el medioambiente tengamos presencia. Porque si no, muchos proclaman que les importa, pero nunca están. La evolución del hombre implica vivir en armonía con la naturaleza y con los animales", reflexionó al final, a la vez que garantizó la disposición de "seguir invirtiendo y trabajando para tener espacios de armonía con la naturaleza".
El cambio climático existe
Alejandra Eliciri, Ministra de Turismo de la provincia, calificó al centro de Recuperación de Fauna Silvestre como "un eslabón muy significativo" para la posterior liberación de los ejemplares recuperados. "Este centro, con los equipamientos que tiene, es casi único en el país. Cobra relevancia, porque nosotros en primer lugar trabajamos en términos de conservación; algo que asociamos directamente con Iberá y en lo cual el gobierno provincial ha trabajado muchísimo", destacó.
17:51 | El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, informó que la venta de la Garrafa Social se dará en el barrio Santa Catalina este miercoles 30 de abril de 10 a 11:30 en las inmediaciones de las 350 Vdas Mz 14 Casa 1 y en el punto fijo ubicado en Güemes 139.
17:47 | En el Vivero Municipal se realizó hoy a la mañana el acto de lanzamiento de la edición 2025 de este exitoso plan. Se fijó como objetivo la plantación de 4.000 árboles en los próximos meses para superar la meta de 15.000 asumida por el intendente Eduardo Tassano para su segunda gestión de gobierno.
17:45 | Colonia Carlos Pellegrini, un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de la provincia de Corrientes, se consolida como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura local.
17:40 | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, apoya la presencia de autores correntinos en la Feria Internacional del Libro (FIL) que se desarrolla desde el 24 de abril al 12 de mayo, en el predio de La Rural de Buenos Aires.
16:14 | Este martes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en el Club Social de la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
16:10 | Tanto para coordinar como para evaluar y diseñar políticas públicas, se reunió el gabinete provincial en Goya: allí, con ministros, secretarios, subses, titulares de empresas públicas y entes autárquicos e intendentes realinearon trabajo según los objetivos estratégicos de Gobierno.
16:09 | Mediante un convenio firmado este martes entre la Municipalidad y la Facultad de Veterinaria de la UNNE, se podrán potenciar las atenciones a perros y gatos en los operativos integrales que se realizan todas las semanas en los distintos barrios de la ciudad. Además, la casa de estudio sumará un móvil para ampliar los turnos de castraciones.
16:07 | La secretaria de Presidencia y el ministro de Defensa se hicieron presentes en un acto en reconocimiento a la agrupación mencionada por el Día del Animal.
15:16 | Acompañando las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, el Teatro Oficial Juan de Vera organiza una Masterclass de BallroomJazz, género ideado por Nicolás Villalba, a realizarse el domingo 4 de mayo en la capital correntina, actividad que ya cuenta con cupos agotados