Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Martes , 29 de Abril de 2025
CRECE LA PREOCUPACIÓN
Ya son 11 los casos de sarampión confirmados en todo el país
Siete fueron detectados en CABA y otros cuatro en la provincia de Buenos Aires, según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.
Generales | Lunes, 17 de Marzo de 2025
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó tres nuevos casos de sarampión, por lo que el número de infectados subió a 11 en todo el país. Siete de los afectados corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y otros cuatro, a la provincia de Buenos Aires. En detalle, se han identificado dos casos importados, siete vinculados a estos contagios iniciales y dos de transmisión comunitaria, lo que refuerza la preocupación sobre la propagación del virus en la población. Vale recordar que el primer caso fue detectado el 1 de febrero pasado, y se trató de un importado en CABA. Según el Boletín Epidemiológico Nacional, el primer caso correspondió a una niña de seis años, residente en el barrio porteño de Palermo, quien viajó con su familia desde Rusia, con escalas en Vietnam, Dubai y Río de Janeiro. Días después, su hermana de 20 meses presentó fiebre y exantema, sin registros de vacunación previa. En las semanas siguientes, se identificaron más casos en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires. Entre los contagios en CABA, cinco se produjeron en residentes de edificios de PH en Palermo, mientras que el sexto caso ocurrió a 100 metros de distancia y el séptimo en la comuna 1. Por otra parte, en la provincia de Buenos Aires, los casos incluyen un bebé de 8 meses de Florencio Varela, cuyo padre también contrajo la enfermedad, estableciendo el nexo epidemiológico con los casos de CABA. Los otros contagios en la provincia corresponden a un niño de 2 años y un adulto de 27 años, ambos en contacto directo con los casos previos. Según el informe, los análisis epidemiológicos han determinado distintos tipos de transmisión en los casos confirmados. De los 11 contagios: Dos son importados, asociados a los primeros casos confirmados en la comuna 14 de CABA. Siete casos están vinculados a contactos con los casos importados. Dos son de transmisión comunitaria, sin nexo directo identificado. A nivel global, el descenso en la cobertura de vacunación generó la suba de casos de sarampión, especialmente en EEUU y Europa. Según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), los casos en Europa aumentaron casi diez veces en 2024, pasando de 3.973 en 2023 a 32.265 en el último año. En tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre la necesidad de reforzar las estrategias de vacunación en las Américas para evitar brotes de magnitud similar. QUÉ ES EL SARAMPIÓN El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades, aunque presenta mayor gravedad en niños menores de 5 años o en personas desnutridas. Sus principales complicaciones incluyen neumonía, convulsiones, meningoencefalitis, ceguera y encefalomielitis postinfecciosa, algunas de las cuales pueden dejar secuelas neurológicas graves o incluso ser mortales. El virus se transmite por el aire a través de gotas expulsadas al toser, hablar o estornudar, y puede permanecer activo en superficies o en el ambiente hasta por dos horas. A diferencia de otras enfermedades virales, no existe un tratamiento antiviral específico, por lo que las estrategias sanitarias se centran en la prevención mediante la vacunación. Según la Organización Mundial de la Salud, la vacunación contra el sarampión evitó más de 60 millones de muertes entre 2000 y 2023. Sin embargo, la reducción en las tasas de vacunación ha permitido que resurjan brotes en distintas partes del mundo, incluyendo Europa y América Latina. Ante el aumento de casos en Argentina y la proximidad del inicio del ciclo lectivo, las autoridades sanitarias reforzaron las recomendaciones de vacunación y control epidemiológico. Se enfatiza la importancia de contar con el esquema de inmunización completo, que incluye: Además, en caso de exposición a un caso confirmado, se recomienda la aplicación de una dosis de vacuna triple viral en menores de 11 meses y la administración de inmunoglobulina en bebés menores de 6 meses, mujeres embarazadas sin inmunidad comprobada y personas inmunocomprometidas. El Ministerio de Salud también ha establecido un protocolo de vigilancia epidemiológica para la detección temprana de casos sospechosos. Se solicita a los equipos de salud que notifiquen inmediatamente cualquier caso de fiebre con exantema al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0) y que apliquen medidas de aislamiento respiratorio en hospitales y centros de atención primaria. Entre las estrategias de control, se destaca la vacunación de bloqueo en zonas de alto riesgo y el seguimiento de contactos estrechos hasta 30 días después del inicio de síntomas del caso confirmado.
 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
INFO GENERAL
17:51 | El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, informó que la venta de la Garrafa Social se dará en el barrio Santa Catalina este miercoles 30 de abril de 10 a 11:30 en las inmediaciones de las 350 Vdas Mz 14 Casa 1 y en el punto fijo ubicado en Güemes 139.
     
CORRIENTES
17:47 | En el Vivero Municipal se realizó hoy a la mañana el acto de lanzamiento de la edición 2025 de este exitoso plan. Se fijó como objetivo la plantación de 4.000 árboles en los próximos meses para superar la meta de 15.000 asumida por el intendente Eduardo Tassano para su segunda gestión de gobierno.
     
TURISMO
17:45 | Colonia Carlos Pellegrini, un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de la provincia de Corrientes, se consolida como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura local.
     
RUTA 12
17:42 | Un grave siniestro vial entre un camión y un automóvil dejó un saldo mortal en Ruta Nacional N° 12, en cercanías de Eragia.
     
APOYO DEL INSTITUTO DE CULTURA
17:40 | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, apoya la presencia de autores correntinos en la Feria Internacional del Libro (FIL) que se desarrolla desde el 24 de abril al 12 de mayo, en el predio de La Rural de Buenos Aires.
     
CORRIENTES
16:14 | Este martes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en el Club Social de la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
     
ESTE MARTES
16:10 | Tanto para coordinar como para evaluar y diseñar políticas públicas, se reunió el gabinete provincial en Goya: allí, con ministros, secretarios, subses, titulares de empresas públicas y entes autárquicos e intendentes realinearon trabajo según los objetivos estratégicos de Gobierno.
     
CORRIENTES
16:09 | Mediante un convenio firmado este martes entre la Municipalidad y la Facultad de Veterinaria de la UNNE, se podrán potenciar las atenciones a perros y gatos en los operativos integrales que se realizan todas las semanas en los distintos barrios de la ciudad. Además, la casa de estudio sumará un móvil para ampliar los turnos de castraciones.
     
29 DE ABRIL
16:07 | La secretaria de Presidencia y el ministro de Defensa se hicieron presentes en un acto en reconocimiento a la agrupación mencionada por el Día del Animal.
     
CORRIENTES
15:16 | Acompañando las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, el Teatro Oficial Juan de Vera organiza una Masterclass de BallroomJazz, género ideado por Nicolás Villalba, a realizarse el domingo 4 de mayo en la capital correntina, actividad que ya cuenta con cupos agotados