Exclusivo: "Todas las elecciones van a ser 40 y 40, como mucho, que me parece interesante para que haya un poco más de competencia electoral"
En exclusiva para El Matutino de Mega, el analista político, Carlos De Angelis, analizó las elecciones del domingo realizadas en cuatro provincias argentinas. También habló sobre el PRO, LLA, economía y alianzas para este año electoral.
Politica | Martes, 13 de Mayo de 2025
El analista político hizo una lectura de lo que ocurrió en estas elecciones que hubo en San Luis, Jujuy, Chaco, Salta, durante el día domingo: "el primer denominador común de las cuatro elecciones, cinco si sumamos la constituyente de Santa Fe, es que ganan los oficialismos, pero con un asterisco, no ganan como solían ganar. ¿Vos te acuerdas de las elecciones donde oficialismo ganan por el 70%? Eso parece que no va a funcionar más. Todas las elecciones van a ser 40 y 40 y pico como mucho, que me parece interesante para que haya un poco más de competencia electoral. Segundo, estas elecciones este domingo pasado con las de este domingo, la de Buenos Aires la de la elección de Buenos Aires son un son un experimento que está haciendo la Libertad Avanza porque hay una discusión de si tienen que ir solos con el sello propio, los colores, etcétera o asociados a los gobernadores; si van asociados con los gobernadores, como es el caso de Chaco fueron con Zdero, por eso una buena elección, pero lo que pasa es que los gobernadores se llevan la gloria, ¿no? Quizás se puedan lograr conseguir unos poquitos más lugares, porque si un gobernador saca el 48%, o 45%, hacen una elección excelente que no la hacen solos, esto queda claro. Pero si se hacen un batacazo como la capital de Salta, bueno, tienen un motivo para festejar y hacer esta épica y toda esta cosa que hacen los muchachos por eso y si uno mira el tercer caso que es el de San Luis, no logran nada ni asociarse al ganador, no pudieron oficializar listas parecen cuatro elecciones iguales pero son diferentes y por el lado del peronismo funciona el inverso funciona que la desgregación yo no decía ni siquiera que se parte, uno dice que se parte, están estos acá, estos allá, acá después se juntan no se está desgregando y bueno es mala se además la baja participación castiga al peronismo la gente que no va en general hubiera votado al peronismo la mayor o buena parte. Creo que en ese sentido uno le ve a Capitanich, que es alguien que viene con una carga negativa por todas las cosas que pasaron, etc. y no hace una mala elección, quedan 30 y pico. Digo, comparado con otros resultados, todo lo del norte. Y Rodríguez Saá, que también está muy desgastado, esa es una consecuencia. El peronismo no está mostrando nuevas caras, nuevas figuras. Muestra a las viejas figuras de siempre, Rodríguez Saá, Capitanich, las figuras de Rivarola. Muestra a los viejos caciques de siempre".
"Si el peronismo va separado en la provincia y gana Libertad Avanza. Estos dirigentes, sea Axel, Cristina, Máximo, no va a poder volver la mirada a la cara a ningún militante. Realmente va a ser un agujero negro, no un terremoto, va a ser un agujero negro porque el militante, estoy hablando de un militante que está todos los días, que tiene un fuerte compromiso con el peronismo, etc., va a repudiar una derrota contra los libertarios por una cosa que no se entiende. Porque digo, finalmente no se entiende, a mí me lo tratan de explicar todos los días. Tengo bastantes conocidos, hasta exalumnos, que son figuras importantes de La Cámpora, y me lo explican."
Relación del PRO con la Libertad Avanza: "está terminada. Está terminada no de ahora, está terminada del año pasado. Lo que Mauricio Macri puso unas condiciones de ciertos cargos, ciertos lugares que necesitaba para hacer una asociación. Milei no le contestó nunca. Y a partir de ahí, vemos que esto en ningún lado está arreglando. Lo más probable es que Macri arme en provincia. Muy debilitado. Aunque nunca lo va a aceptar, el radicalismo le dio una base capilar en todo el territorio que no tiene ningún otro partido ni el peronismo lo tiene y nunca le dijo gracias tampoco".
Ficha Limpia: "le importa un 5% eso no, no es lo que le importa por eso los temas pasan nada más es un tema más. Cuando Milei beta el aumento a los jubilados yo dije bueno, es un tema, no pasó nada claro, claro meto el presupuesto educativo y dije bueno, ahora Ahora sí, no pasó nada. Esta ficha limpia es... ¿Por qué quedó para sacarla Cristina? Y la verdad que también tiene que ver con cierto olvido esta fue muy de microclima a pesar que fue el microclima de lo que hablen los canales de cable hace una semana no digo que no tuvo trascendencia, la gente la preocupación lo que llamamos el metro cuadrado es pagar las cuentas es a ver cuánto queda para comer cuánto lleva a los chicos a la escuela la gente está muy metida para adentro extraordinaria metida para adentro desconectada de los temas políticos con razón, digamos y todo lo demás es una pelea entre políticos".
Economía: "si uno mira el modelo económico, está atado con alambre. Más allá de las explicaciones épicas, por ejemplo, ver el dólar futuro, a pesar de todo y tensiones cambiarias es decir, el dólar no hago una recomendación pero para decirlo en términos que le gustaría a Milei es la mercancía más barata que tenemos todo el que vive en una provincia que puede acceder a Brasil o a Paraguay o a Chile sabe que se dio vuelta y la gente se va a ganar hasta afuera y a 10 metros vuelve y va a hacer las compras en el supermercado. Entonces, eso sabemos que el modelo económico está atado con alambre. Llega octubre, llega octubre. Milei va a ser una gran decisión. Vamos a ir viendo este mismo panorama del domingo. En algún lugar le voy a un poquito mejor. Puede ganar en algún lugar. Puede, en la ciudad de Buenos Aires, puede ser el segundo, cerca de Santoro, quizás, digamos que tiene una opción todavía hay mucha gente indecisa por ejemplo, una opción que parecería fácil pero yo creo que todo el año vamos a ver esto provincia donde esté alrededor del 30% si en alguna provincia no sé qué pasa con Mendoza qué pasa con la gente de Buenos Aires yo no creo que por eso se había juntado, pero bueno, puede ser puede ser puede ser yo creo que lo más cerca es que haya un pase masivo de dirigentes del PRO fíjate que está charlado hace un año eso que hay 6, 7 dirigentes del PRO están de primera línea están y Mauricio Macri los está sosteniendo".
14:02 | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró: "Ninguna manifestación puede cambiar una decisión judicial". Y remarcó que el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, se está ocupando de la situación.
10:15 | Representantes de la Cámara de Empresas de Transporte Urbano de Corrientes y la empresas Miramar Estrella solicitaron ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia se llame a una revisión del acuerdo. Indican que la jurisdicción atraviesa condicionantes económicos.
09:35 | Las centrifugadoras que enriquecen el uranio para fabricar las bombas atómicas se encuentran bajo las montañas iraníes, y solo la Casa Blanca tiene los recursos bélicos para destruir esas instalaciones secretas.
09:24 | Los papás de Thiago Correa comunicaron la decisión y confirmaron que tres nenes y una mujer de 46 años recuperaron su calidad de vida gracias a su hijo.
09:17 | La Estación de Micros de media y larga distancia de Goya se construirá finalmente en un predio sobre avenida Neustadt a pocos metros de la Ruta Nacional N° 12, en inmediaciones del Parque Industrial.